Resumen
Se realizó un estudio descriptivo en sujetos adultos con riesgo coronario y practicantes sistemáticos de ejercicios físicos para determinar la respuesta de la tensión arterial al hacer esfuerzos. El universo ascendió a 52 practicantes, compuesto por 29 mujeres y 23 hombres, a los cuales se les aplicó una encuesta con variables que permitieron identificar los factores de riesgo coronario que padecen y una prueba de caminata durante 12 minutos. Los datos fueron procesados mediante el programa estadístico IBM SPSS, versión 21.0. El grupo de edad seleccionado fue de 40-60 años; los factores de riesgo predominantes fueron el sobrepeso u obesidad, el hábito de fumar y el hipercolesterolemia. La respuesta hipertensiva al esfuerzo ligera fue la más frecuente con el 40 %. Se estableció que la respuesta hipertensiva al esfuerzo se asoció, de manera significativa, a los factores de riesgo y la edad.
Autores/as
Luis Lázaro Arias Rodríguez
Cuba
Doctor en Ciencias de la Cultura Física y el Deporte
Referencias
Álvarez Sintes, R., Hernández, G., Báster, J., García, R., Louro, I., Céspedes, L., & Torres, V. (2008). Medicina general integral. Volumen I y II Principales afecciones en los contextos familiar y social. La Habana, Cuba: Ciencias Médicas.
Bañó Aracil, M. R., López Merino, V., & Chorro Gascó, F. J. (2008). Respuesta hipertensiva al esfuerzo y alteraciones cardiovasculares. Recuperado de
Cabrera, I., Izaguirre, G., Alfonso, Y., Conde, J., Reyes, B., & Romero, J. (2002). Respuesta hipertensiva al ejercicio físico en normotensos. Rev. Cubana Med., 42(6).
Huang, C.-L., Su, T.-C., Chen, W.-J., Lin, L.-Y., Wang, W.-L., & Feng, M.-H. (2008). Usefulness of paradoxical systolic blood pressure increase after exercise as a predictor of cardiovascular mortality. The American Journal of Cardiology, 102(5), 518-523.
MINSAP. (2017). Anuario estadístico de salud. Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud.
Rodríguez Scull, L. E. (2004). La obesidad y sus consecuencias clinicometabólicas. Revista Cubana de Endocrinología, 15(3). Recuperado de
Santana Téllez, T. N., Rodríguez Acosta, R., Rivero Fernández, T., & del Águila Grandez, A. (2007). Respuesta hipertensiva al esfuerzo en pacientes prehipertensos. Revista Archivo Médico de Camagüey, 11(1). Recuperado de
Trujillo Férnandez, R., Mozo Larrinaga, R., & Oquendo, D. N. (2001). Hipertensión arterial asociada con otros factores de riesgo cardiovascular. Revista cubana Medicina Militar, 30(2), 94-98.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.