Resumen
Autores/as
Rosabel Viera Rodríguez
Cuba
Yennys Rodríguez Torres
Cuba
Rita Rivero Sarduy
Cuba
Referencias
- “Impostergable combate para defender el presente y el futuro”. Editorial. p3. En Granma. Ciudad de La Habana, 10 de enero del 2003.
- Arias Fernández, Francisco. “La encrucijada antidrogas en el 2003” En Granma. Ciudad de La Habana, 22 de enero del 2004.
- Castañedo Rojas, I. Promoción de salud / I. Castañedo, Ochoa Soto R, Coba Silvia M. La Habana: MINSAP, 1997.
- Clavijo Portieles, Alberto. “El Ejemplo: vacuna contra las adicciones” En Adelante. Camagüey, 13 de diciembre del 2003.
- Cuba MINSP. Resolución . Programa del Ministerio de Salud Pública para la prevención del uso indebido de drogas y atención a la drogodependencia.
- Cuba, MINED. Programa Director de Promoción y Educación para la Salud en el Sistema Nacional de Educación. La Habana, 2003.
- De la Osa, José A. “Drogas Legales”. En Granma. Ciudad de La Habana, 15 de noviembre del 2003.
- Hernández Salazar, Lidia B. Propuesta de actividades de superación a docentes para prevenir el alcoholismo y tabaquismo en escolares con trastorno de la conducta categoría I.
Tesis de maestría (Título Académico de Master en Investigaciones Educativas). ISP “José Martí”, Camagüey, 2003.
- Sandoval Ferrer, Juan Emilio. Alcohol, “Cuanto menos mejor”. En Trabajadores. Ciudad de La Habana, 22 de noviembre del 2003.
- Zaldivar Pérez, Dionisio F. “¿Qué significa ser un adicto?”- En Trabajadores. Ciudad de La Habana. 3 de noviembre del 2003.
Texto completo:
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.