Resumen


El presente artículo está encaminado a promover la práctica de la bailoterapia en todos los grupos etáreos de la población cubana. Por ello nos proponemos divulgar los beneficios que aporta la misma para elevar la calidad de vida de las personas, demostrando lo saludable que es realizarla y la forma de elevar la autoestima de quienes la practican con el fin de dar un uso mas útil y saludable al tiempo libre. Pensamos que hay una forma deportiva que podrá ser profundamente comunitaria y a la vez necesaria, y es el deporte realizado en grupo que tiene como objetivo no ganar una competencia sino lograr una forma física mínima, un estado de movilidad adecuado y un estado de animo elevado. La bailoterapia que se realiza con música, que aporta movilidad y estado de animo adecuado al organismo, es la base de este artículo, constituyendo una actividad deportiva recreativa para todas aquellas personas que deseen realizar ejercicios físicos con el fin de mantener un cuerpo sano, una mente sana y no con un fin deportivo.

Autores/as

Belkys Lázara Balmaseda Albelay

Facultad de Cultura Física “Nancy Uranga Romagoza”
Cuba

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"