Resumen
El trabajo va encaminado al mejoramiento de la salud de los jóvenes y adultos mayores, para garantizar una calidad de vida óptima a todas las personas que deseen prolongar el período de la misma, así como mantenerse sanos, ágiles, rápidos y fuertes, índice del buen estado de salud con cierto desarrollo físico y con la movilidad adecuada, símbolo de vitalidad en las seres humanos. Nuestro sistema de ejercicios inhibe la espasticidad en los pacientes y sus articulaciones afectadas, mejora la vitalidad sexual en ambos sexos y la potencia en el hombre, disminuye las crisis de los asmáticos de grado 3, mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular, respiratorio, hace desaparecer los dolores de sacro lumbalgias y todas aquellas situaciones patológicas que se deriven del miembro de sostén (la columna vertebral). Se logra mejoría en apenas 70 días, una vez comenzado el tratamiento el cual debe realizarse dos veces al día con intervalo mínimo de recuperación, tres horas de una sesión a la otra donde apenas consume 30 minutos por sesión. El paciente transita por tres etapas de ejercicios, método principal del tratamiento, a través del procedimiento de contracción isométrica que origina estiramiento, activos aeróbicos que se realizan en diferentes planos y posiciones. En el sistema de ejercicios, como toda acción física que genera desarrollo y salud, ya sea una terapia física terapéutica o terapia física estética, se deben realizar exámenes físicos al paciente, además de una radiografía de columna total. En las personas que sea por terapia física estética solamente se debe tener presente el examen físico al comenzar la gimnasia, la cual debe ir precedida por un acondicionamiento de las articulaciones y luego de una calistenia (comúnmente llamado calentamiento) de la gran mayoría los planos musculares.
Autores/as
Gabriel de la Caridad Rodríguez Chirino
Cuba
Licenciado en Cultura Física y Deporte.
Lonier Campo Agete
Cuba
Referencias
Colectivo de Autores Editorial Pueblo y Educación La Habana Libro de
Gimnasia de Básica 1981.
Colectivo de Autores Editorial Deporte Ciudad de La Habana Ejercicios
Físicos y Rehabilitación 2006.
Texto completo:
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.