Resumen


En pleno siglo XXI marcado por una situación que las naciones más poderosas y pobres, en que la informática, la biotecnología, la tecnología como nuevas energías y novedosos materiales del trabajo para la sociedad aumentando la producción y la productividad en las diversas ramas del saber. A pesar de los resultados agradables también traen consecuencias negativas en el proceso de formación integral del niño; la cuestión radica en que los niños por su mayoría ya no le prestan mucha atención las actividades naturales, sino las más modernas esto entorpece el desarrollo de la personalidad de los niños. Como consecuencia diariamente en el mundo se incrementa la cantidad de niños adictos a la tecnología según varias informaciones dadas por los especialistas de la salud, causándoles enfermedades, cardiovasculares, diabetes, problemas emocionales, mentales, distracciones, afectando así el proceso de formación de valores, por este propósito en este trabajo se reflejará como influye de forma negativa la adicción de la tecnología en las edades tempranas, donde proponemos acciones para el uso del tiempo libre en niños adictos al tecnología en las comunidades.

Autores/as

Miguel Lourenco


Cuba

Jorge Alfredo Benese


Cuba

Referencias


  • Arce, M. (2006). Propuesta de Actividades Físico Recreativas para Contribuir al Desarrollo de la Motricidad en Niños (as) de 4 a 6 años, de la Provincia de Jujuy (Argentina). Trabajo de diploma en opción al título de licenciada en Educación física y Deportes. EIEFD. La Habana, Cuba

  • Alberto, M. Jorge, R. (2002): Política de la Educación Física para el Sistema Educativo Nacional.

  • Editorial: Mined, (pág. 102).

  • Colectivo de Autores (2006): Educación Física Especial/ Apuntes para la Asignatura, Escuela Internacional de Educación Física y Deporte, Habana, Cuba.

  • Colectivo de Autores (2006): Sociología Aplicada al Deporte/ Apuntes para la Asignatura, Escuela Internacional de Educación Física y Deporte, Habana, Cuba.

  • Diccionario Ilustrado de la Lengua Española Enciclopédico Color: (1998) Barcelona, España, Grupo Editorial Océano.

  • Ordaz Rubalcaba, Luis y Fernández Cannetti, Santos (1989): Salud vs. Sedentarismo. Ciudad La Habana Cuba, Editorial Pueblo y Educación.

  • Porras Bello Gregorio José (2004): Valores Esenciales Para la Vida en Familia y en Comunidad, Venezuela, Caracas, 1ª edición.

  • La Tecnología Disponible en . . (2009).

  • Martínez del Castillo 1985 o (1986). Actividades Físicas y Recreativas Nuevas Necesidades, Nueva Política en Apuntes. Barcelona: Editorial Educación Física (pág. 9-17).


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"