Resumen


El trabajo va encaminado a perfeccionar el mecanismo establecido en el programa de la Educación Física del adulto mayor en el Consejo Popular Hermanos Cruz del municipio Pinar del Río. De forma general la problemática dada en nuestra escuela comunitaria fue la baja incorporación de las personas de la tercera edad a las clases de Círculos de Abuelos, la cual pudimos apreciar fundamentalmente a través de instrumentos como la observación, encuestas y entrevista, a partir de ahí surge la idea de proponer un conjunto de actividades para mejorar la incorporación de las personas de la tercera a la práctica del ejercicio físico en este Consejo Popular, logrando que la misma constituya motivación priorizada en este grupo de personas y además eleven su calidad de vida, lo cual repercuten favorablemente en ellos considerando que hay adultos con diversas patologías y la práctica de ejercicios(EF) ocupan un importante lugar entre las actividades que se realizan durante los programas de rehabilitación y como es conocido se produce una serie de adaptaciones fisiológicas y sicológicas. La propuesta que se introduce es dinámica e innovadora teniendo en cuenta en sentido general se ha venido trabajando clases tradicionales, sin romper la rutina, monótonas, o sea; clases muy dogmáticas y por ello consideramos que esta nueva inclusión de actividades complementarias revoluciona un tanto nuestro trabajo como profesional de la cultura física para con esta tercera edad y así lograr altos índices de participación en las clases de Círculos de Abuelos en nuestra escuela comunitaria como en otras.

Autores/as

Danny Álvarez Rivera

FACULTAD E CULTURA FÍSICA NANCY URANGA ROMAGOZA PINAR DEL RÍO
Cuba

Dianela Gutiérrez Berneda

FACULTAD E CULTURA FÍSICA NANCY URANGA ROMAGOZA PINAR DEL RÍO
Cuba

Yudith Falcón Castillo

FACULTAD E CULTURA FÍSICA NANCY URANGA ROMAGOZA PINAR DEL RÍO
Cuba

Margarita Lugo Ravelo

FACULTAD E CULTURA FÍSICA NANCY URANGA ROMAGOZA PINAR DEL RÍO
Cuba

Referencias


  • Llegar a viejo “Una gracia que da la vida”. Bohemia del 20 de febrero d

  • “La isla peina canas”. Bohemia, 30 de mayo de 2003 No 11 Envejecimiento.

  • Alonso López Ramón. García Lidia. E Guía y contenido de estudio de Cultura Física Terapéutica.

  • Alonso Ramón Or. Lic. Antonio Alba Control médico

  • Cabrales Martí. El ejercicio físico sistemático, elementos profilácticos valiosos en el mantenimiento de la salud.

  • Colectivo de autores. Gimnasia Leangong para adulto Mayor. Universidad

  • Central de las Villas. 1918

  • Comisión nacional de deportes. Gimnasia Leangong. Fundamentos teóricos en la actualidad. Editorial de Leangong extranjeras. Beijing 2000.

  • Comisión nacional de deportes. Elementos Básicos del Tai-Chi. Editorial

  • Leangong extranjeras Beijing.

  • Enciclopedia Encarta.

  • Garcías Gaspar Or Tai-Chi. Método de Vida. Editorial. Franfork. España

  • Hernández Carbó Roberto. Morfología Funcional Deportiva. Ciudad de la habana 1987.

  • KarpmanV.L Medicina deportiva. La Habana Editorial Pueblo y Educación 198.

  • Revista Medicina General Integral No 232 Editorial Ciencias Médicas.

  • Ciudad de la Habana.

  • Rubarcaba Luis Santos Ordaz y Fernández Carteeis. Salud vs.

  • Sedentarismo. La Habana Editorial Pueblo y Educación.

  • S.N. Ppopov. La cultura física terapéutica. Ciudad de la Habana.

  • Editorial Pueblo y Educación. 1988


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"