Aspectos significativos sobre el pitcheo y el bateo del equipo de Vegueros
Contenido principal del artículo
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Como parte del proceso de envío, se exige que los autores indiquen que su envío cumple con todos los elementos que a continuación se listan, y que sepan que los envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD
La autora o autor que remite el envío a PODIUM, CERTIFICA:
- Que cada una de las personas que en el mismo constan como autora o autor ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, aprueba los contenidos del manuscrito que se somete a proceso editorial y da su conformidad para que su nombre figure en la autoría del mismo.
- Que la petición no ha sido publicada previamente, no se encuentra en proceso de revisión en otra revista, ni figura en otro trabajo aceptado para publicación por otra editorial.
- Que en el caso de que el contenido haya sido presentado en una comunicación o congreso, la petición actual supone una modificación sustancial del mismo y ha quedado adecuadamente citado el texto sobre el que se basa. Sobre esta circunstancia se proporciona una explicación a la editorial en el lugar oportuno del formulario de envío (casilla "Comentarios al editor").
- Que cada una de las personas que constan como autora o autor se compromete a no someter este trabajo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso editorial en PODIUM.
- Que se ha reconocido en una nota del artículo, a modo de agradecimiento, la contribución de aquellas personas que, no siendo firmantes del mismo ni responsables de la versión final, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo y han otorgado su permiso para tal mención.
- Que los datos y publicaciones en los que se basa la información contenida en el trabajo, o que han tenido una influencia relevante en el mismo, han sido citados en el texto y en la lista de referencias bibliográficas, haciéndose responsable, en lo que a derechos de autor se refiere, de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a PODIUM.
- Así mismo, el autor o la autora que remite el trabajo debe confirmar el cumplimiento de los puntos siguientes:
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en los «Requisitos de uniformidad de envíos de manuscritos a PODIUM».
- Si el texto se ha adscrito a una sección de la revista sometida a revisión por pares (ver política de secciones), se ha asegurado de seguir las indicaciones expuestas en Asegurando una revisión a ciegas.
- El fichero enviado está en formato DOC o DOCX.
- Donde ha sido posible, se han añadido las direcciones web y el DOI en las referencias.
Nota de copyright
Las autoras y las autores que publican en PODIUM están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor, garantizando a Revista Podium el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al proceso editorial.
- Autores y autoras conocen que su obra se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en esta revista.
- Los autores/as ceden a PODIUM los derechos de explotación de la obra que hayan sido publicadas en esta revista, autorizando a la Editorial de la misma para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública con fines no comerciales.
- Autoras y autores conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los autores/as pueden distribuir la versión de la obra publicada en PODIUM inmediatamente después de la salida de cada número (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en PODIUM.
Citas
García, R. y Cordero, V. O. 2020. Instrumento para el control y evaluación del accionar técnico-táctico de los lanzadores de béisbol. Revista PODIUM, enero-abril 2020; 15(1):pp. 72-83. http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/869
García, A. (2019). Pinar del Río en series nacionales, la historia escondida. https://swingcompleto.com/pinar-del-rio-en-series-nacionales-la-historia-escondida/
Manzano, R. 2015. Vegueros de Pinar del Río. Sitio web Desde mi palco de fanático. Memorias y Reflexiones sobre el beisbol cubano. https://desdemipalcodefanatico.wordpress.com/equipos/vegueros-de-pinar-del-rio/
Martínez de Osaba, J. A. 2021. ¿Quién gana más en la pelota cubana? https://www.beisbolencuba.com/foros/serie-nacional-de-beisbol/quien-gana-pelota-cubana.html
Paz, C. I. y Martínez A. 2018. La sabermetría en función de la ofensiva del equipo Holguín en la LVI serie nacional de béisbol. Revista Deporvida. 15(38), pp.107-118. https://deporvida.uho.edu.cu/index.php/deporvida/article/view/707
Pérez, I. (2007). El Béisbol en Cuba. ISSN: 0718-4921. http://www.portaldeportivo.cl/larevista/.
Ríos, A., Sánchez, B. y Rojas, E. 2019. La Inteligencia Deportiva en el béisbol cubano Lecturas: Educación Física y Deportes, 23, (250). https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Soto, C. y González, M. (2015) Sabermetría y nuevas tendencias en el análisis estadístico del juego de béisbol. Retos (28), pp. 122-127. https://www.redalyc.org/pdf/3457/345741428023.pdf