Autores/as
Luis Enrique Cardoso Rojas
Cuba
Licenciado en Educación en la Especialidad Agropecuaria. Máster en Educación. Especialista en Docencia en Psicopedagogía. Profesor Auxiliar
Marcia Virginia Robalino Robalino
Ecuador
Licenciada en Ciencias de la Educación Mención Cultura Física
María Daniela Rovalino Robalino
Referencias
García, R. y Cordero, V. O. 2020. Instrumento para el control y evaluación del accionar técnico-táctico de los lanzadores de béisbol. Revista PODIUM, enero-abril 2020; 15(1):pp. 72-83.
García, A. (2019). Pinar del Río en series nacionales, la historia escondida.
Manzano, R. 2015. Vegueros de Pinar del Río. Sitio web Desde mi palco de fanático. Memorias y Reflexiones sobre el beisbol cubano.
Martínez de Osaba, J. A. 2021. ¿Quién gana más en la pelota cubana?
Paz, C. I. y Martínez A. 2018. La sabermetría en función de la ofensiva del equipo Holguín en la LVI serie nacional de béisbol. Revista Deporvida. 15(38), .
Ríos, A., Sánchez, B. y Rojas, E. 2019. La Inteligencia Deportiva en el béisbol cubano Lecturas: Educación Física y Deportes, 23, (250).
Soto, C. y González, M. (2015) Sabermetría y nuevas tendencias en el análisis estadístico del juego de béisbol. Retos (28), pp. 122-127.
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.