La motivación profesional una necesidad de estos tiempos
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Como parte del proceso de envío, se exige que los autores indiquen que su envío cumple con todos los elementos que a continuación se listan, y que sepan que los envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD
La autora o autor que remite el envío a PODIUM, CERTIFICA:
- Que cada una de las personas que en el mismo constan como autora o autor ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, aprueba los contenidos del manuscrito que se somete a proceso editorial y da su conformidad para que su nombre figure en la autoría del mismo.
- Que la petición no ha sido publicada previamente, no se encuentra en proceso de revisión en otra revista, ni figura en otro trabajo aceptado para publicación por otra editorial.
- Que en el caso de que el contenido haya sido presentado en una comunicación o congreso, la petición actual supone una modificación sustancial del mismo y ha quedado adecuadamente citado el texto sobre el que se basa. Sobre esta circunstancia se proporciona una explicación a la editorial en el lugar oportuno del formulario de envío (casilla "Comentarios al editor").
- Que cada una de las personas que constan como autora o autor se compromete a no someter este trabajo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso editorial en PODIUM.
- Que se ha reconocido en una nota del artículo, a modo de agradecimiento, la contribución de aquellas personas que, no siendo firmantes del mismo ni responsables de la versión final, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo y han otorgado su permiso para tal mención.
- Que los datos y publicaciones en los que se basa la información contenida en el trabajo, o que han tenido una influencia relevante en el mismo, han sido citados en el texto y en la lista de referencias bibliográficas, haciéndose responsable, en lo que a derechos de autor se refiere, de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a PODIUM.
- Así mismo, el autor o la autora que remite el trabajo debe confirmar el cumplimiento de los puntos siguientes:
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en los «Requisitos de uniformidad de envíos de manuscritos a PODIUM».
- Si el texto se ha adscrito a una sección de la revista sometida a revisión por pares (ver política de secciones), se ha asegurado de seguir las indicaciones expuestas en Asegurando una revisión a ciegas.
- El fichero enviado está en formato DOC o DOCX.
- Donde ha sido posible, se han añadido las direcciones web y el DOI en las referencias.
Nota de copyright
Las autoras y las autores que publican en PODIUM están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor, garantizando a Revista Podium el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al proceso editorial.
- Autores y autoras conocen que su obra se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en esta revista.
- Los autores/as ceden a PODIUM los derechos de explotación de la obra que hayan sido publicadas en esta revista, autorizando a la Editorial de la misma para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública con fines no comerciales.
- Autoras y autores conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los autores/as pueden distribuir la versión de la obra publicada en PODIUM inmediatamente después de la salida de cada número (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en PODIUM.
Citas
ABREU REGUEIRO, ROBERTO. Profesionalización. ¿Qué es? ¿Cómo se hace? – La Habana: ISPETP, 1994.
ALVAREZ DE ZAYAS, C.M. Hacia una escuela de excelencia. Ed. Academia La Habana, 1996
BOZCHOVICH, LI. La personalidad y su formación en la edad infantil. – La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 1976.
CALVIÑO, MANUEL. Orientación Psicológica: Esquema referencial de alternativa múltiple. – 2. ed. – La Habana: Ed. Científico Técnica, 2002. – 165 p.
Conferencias especiales. – La Habana: Ed. MINED, 1990.
PODIUM, Órgano divulgativo de GDeportesTM Número 11 – marzo 2010
ESCUDERO, J, M. y ANTONIO BOLÍVAR, (1994), Innovación y formación centrada en la escuela. Un panorama desde España, material fotocopiado Universidad de Murcia, España, p.1.
GONZÁLEZ MAURA, VIVIANA. Niveles de integración de la Motivación Profesional. Tesis en opción al grado de Doctora en Ciencias Psicológicas. – La Habana, 1989.
GONZÁLEZ REY, FERNANDO. Algunas cuestiones teóricas y metodológicas sobre el estudio de la personalidad. – La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 1982.
GONZÁLEZ SERRA, DIEGO JORGE. Teoría de la motivación y práctica profesional. – Ciudad de La Habana: Ed. Pueblo y Educación, 1995. – 301 p.
http://es.wikipedia.org/wiki/Motivaci%C3%B3n_intr%C3%ADnseca
http://www.fortunecity.com/campus/lawns/380/motiva.htm
http://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtml
http://www.pedagogia.es/la-motivacion
HUERTAS, J. A. Motivación en el aula y principios para la intervención
MARTÍ PÉREZ, JOSÉ. “Clases Orales”. Revista Universal. Obras Completas, t 6. –México, 1875. –p 235-236
MATOS COLUMBIÉ, ZULEMA. La orientación profesional vocacional. Modelo pedagógico para su desarrollo en el preuniversitario. Tesis presentada en opción al Grado científico de Doctor en Ciencias pedagógicas. ISPEJV. La Habana. 2003. p.33.
Ministerio de Educación. CUBA. Centro de Documentación. Decreto No. 63 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros sobre Formación Vocacional y Orientación Profesional. – Documentos Normativos. – La Habana: Ed. MINED, 1980.
PODIUM, Órgano divulgativo de GDeportesTM Número 11 – marzo 2010
Ministerio de Educación. CUBA. Centro de Documentación. Resolución Ministerial No. 18/81. Reglamento sobre la Formación Vocacional y Orientación Profesional. – Documentos Normativos. La Habana: Ed. MINED, 1981.
TORRES DOMÍNGUEZ, J. El trabajo de Orientación Profesional. Una estratégia metodológica hacia carreras agropecuarias en estudiantes de secundaria básica. Tesis Doctoral. ISP Rafael María de Mendive. Pinar del Río, 2004.
TORRES DOMÍNGUEZ, J. Propuesta de estrategia para el desarrollo de la motivación profesional en estudiantes de los Institutos Politécnicos Agropecuarios hacia carreras pedagógicas. Tesis en opción al título académico de Máster en Pedagogía Profesional. ISPETP “Héctor A. Pineda Zaldívar”, 2003.
VIGOTSKY, L. S. La evolución de la orientación vocacional en la escuela. p. 1-18. – En Educación por el Mundo. – no. 4.5. – La Habana, ab. – mayo, 1990.