Conjunto de actividades recreativas para los estudiantes de la EIDE “Carlos Leyva González”
Contenido principal del artículo
Resumen
El trabajo aborda un tema de gran importancia para el mejoramiento de la recreación sana en el tiempo libre, de los estudiantes de la EIDE “Carlos Leyva González” en el municipio Las Tunas. Se aplica una encuesta a una muestra de estudiantes de este centro, para conocer sus gustos y preferencias relacionado con las actividades recreativas como diagnóstico que sirvió de base a la elaboración, ajustándose a las características de los estudiantes y a tono con las limitaciones existentes, de un conjunto de actividades de programación recreativa de con probada aceptación por los estudiantes y profesores, así como de una lograda implicación teórico- práctica, que debe beneficiar el empleo del tiempo libre en centros educacionales de tipo internos y propiciar una recreación sana para los mismos dejando a la consideración de los profesores y directivos del centro. Como significación práctica del presente estudio, se ofrece un conjunto de actividades recreativas, cuya aplicación permite garantizar una mayor activación y empleo sano del tiempo libre, lográndose el desarrollo de actividades auto sugerido y coherente a las tendencias contemporáneas de las técnicas recreativas.
Detalles del artículo
Como parte del proceso de envío, se exige que los autores indiquen que su envío cumple con todos los elementos que a continuación se listan, y que sepan que los envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD
La autora o autor que remite el envío a PODIUM, CERTIFICA:
- Que cada una de las personas que en el mismo constan como autora o autor ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, aprueba los contenidos del manuscrito que se somete a proceso editorial y da su conformidad para que su nombre figure en la autoría del mismo.
- Que la petición no ha sido publicada previamente, no se encuentra en proceso de revisión en otra revista, ni figura en otro trabajo aceptado para publicación por otra editorial.
- Que en el caso de que el contenido haya sido presentado en una comunicación o congreso, la petición actual supone una modificación sustancial del mismo y ha quedado adecuadamente citado el texto sobre el que se basa. Sobre esta circunstancia se proporciona una explicación a la editorial en el lugar oportuno del formulario de envío (casilla "Comentarios al editor").
- Que cada una de las personas que constan como autora o autor se compromete a no someter este trabajo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso editorial en PODIUM.
- Que se ha reconocido en una nota del artículo, a modo de agradecimiento, la contribución de aquellas personas que, no siendo firmantes del mismo ni responsables de la versión final, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo y han otorgado su permiso para tal mención.
- Que los datos y publicaciones en los que se basa la información contenida en el trabajo, o que han tenido una influencia relevante en el mismo, han sido citados en el texto y en la lista de referencias bibliográficas, haciéndose responsable, en lo que a derechos de autor se refiere, de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a PODIUM.
- Así mismo, el autor o la autora que remite el trabajo debe confirmar el cumplimiento de los puntos siguientes:
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en los «Requisitos de uniformidad de envíos de manuscritos a PODIUM».
- Si el texto se ha adscrito a una sección de la revista sometida a revisión por pares (ver política de secciones), se ha asegurado de seguir las indicaciones expuestas en Asegurando una revisión a ciegas.
- El fichero enviado está en formato DOC o DOCX.
- Donde ha sido posible, se han añadido las direcciones web y el DOI en las referencias.
Nota de copyright
Las autoras y las autores que publican en PODIUM están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor, garantizando a Revista Podium el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al proceso editorial.
- Autores y autoras conocen que su obra se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en esta revista.
- Los autores/as ceden a PODIUM los derechos de explotación de la obra que hayan sido publicadas en esta revista, autorizando a la Editorial de la misma para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública con fines no comerciales.
- Autoras y autores conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los autores/as pueden distribuir la versión de la obra publicada en PODIUM inmediatamente después de la salida de cada número (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en PODIUM.
Citas
Álvarez, C. La escuela en la vida / C. Álvarez. -- Santiago de Cuba: Universidad de
Oriente, 1995.
Álvarez, C. Metodología de la Investigación Científica / C. Álvarez. -- Santiago de
Cuba: Universidad de Oriente, 1995.
Campos, C. 2000. Factores claves de éxito para un servicio deportivo de calidad. Alicante.
Fitness magazini.
Campos, C. 2000. Gestión deportiva. Revista digital educación física y deportes ( Arg ) 5 ( 22
): 1- 11, Junio. (consulta: 20 marzo 2002).
Casals, Nora, 2000. La Recreación y sus Efectos en Espacios Periurbanos
Castro, Ruz, F. 2001. Discurso en la inauguración de la Escuela Internacional de Educación
Física y Deportes. Periódico Granma. Edición 24 de febrero 2001.
Colectivo de autores. Psicología / Colectivos de autores. -- La Habana Ed. Pueblo y
Educación. -- Moscú : Ed. Planeta, 1998. --
Cuba. Partido Comunista de Cuba. Tesis y Resoluciones: Primer Congreso del
Partido Comunista de Cuba / PCC. -- Ciudad de la Habana: Ed. Ciencias
Sociales, 1978...
Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación. Manual de la masividad / INDER. -- Ciudad de la Habana, [199-?].
Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación. Primera versión de los objetivos de trabajo del INDER para 1999 / INDER. -- [Ciudad de la Habana, 1998.
-- 25 h.]
Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación. Sistema Cubano de
Cultura Física y Deportes / INDER. -- Ciudad de la Habana, 991.
Pérez Sánchez, Aldo y Col. Recreación Fundamentos teóricos metodológicos. México. México. 1997
Llaneras Rodríguez, Miguel. Cuba 25 años de deporte revolucionario. Mensaje Deportivo (Ciudad de la Habana) 1, 1996.
Ruíz Aguilera, Raudol. El deporte de hoy: realidades y perspectivas / Ciudad de la
Habana : Ed. Científico Técnica. 1991.