Conjunto de actividades físicas recreativas para estimular la recreación en los niños de 3-4 anos de l consejo popular Guane -2 del municipio de Guane
Contenido principal del artículo
Resumen
El proceso recreativo en estas edades ofrece múltiples posibilidades para estimular el desarrollo de las actividades físicas recreativas en los niños y niñas durante toda la etapa preescolar y específicamente en el tercer ciclo donde ya han adquirido experiencias del ciclo anterior para accionar con los implementos con mayor precisión y destreza y donde reciben otros contenidos que amplían sus conocimientos; pero no siempre se aprovechan estas posibilidades porque les falta preparación a la fuente de información para accionar en ese sentido. A través de una metodología dirigida a las familias para estimular las actividades físicas recreativas en los niños y niñas en las diferentes actividades recreativas. Se utilizaron métodos del nivel empírico, del nivel teórico y matemático. La metodología elaborada permitirá la preparación de la familia para estimular las actividades físicas recreativas en niños y niñas, lo que incidirá en una mejor preparación de estos para aprendizajes superiores.La investigación se desarrolla con las familias de los niños y niñas de 3-4 años que inciden en el consejo popular “Guane -2” del municipio Guane en la provincia de Pinar del Río. Investigaciones realizadas en la esfera de las ciencias psicológicas y pedagógicas han estado relacionadas con la psicomotricidad, tal es el caso de la obra “Patología de la imaginación y motricidad” de Ernesto Dupre (1913) publicada en 1925, donde manifiesta su convicción de las estrechas relaciones existentes entre la motricidad y la psiquis, a partir de aquí surge una nueva idea acerca de la imagen y percepción del propio cuerpo. Rossell German (1982) es de la opinión de que la educación psicomotriz es la educación del control mental de la expresión motora.
Detalles del artículo
Como parte del proceso de envío, se exige que los autores indiquen que su envío cumple con todos los elementos que a continuación se listan, y que sepan que los envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD
La autora o autor que remite el envío a PODIUM, CERTIFICA:
- Que cada una de las personas que en el mismo constan como autora o autor ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, aprueba los contenidos del manuscrito que se somete a proceso editorial y da su conformidad para que su nombre figure en la autoría del mismo.
- Que la petición no ha sido publicada previamente, no se encuentra en proceso de revisión en otra revista, ni figura en otro trabajo aceptado para publicación por otra editorial.
- Que en el caso de que el contenido haya sido presentado en una comunicación o congreso, la petición actual supone una modificación sustancial del mismo y ha quedado adecuadamente citado el texto sobre el que se basa. Sobre esta circunstancia se proporciona una explicación a la editorial en el lugar oportuno del formulario de envío (casilla "Comentarios al editor").
- Que cada una de las personas que constan como autora o autor se compromete a no someter este trabajo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso editorial en PODIUM.
- Que se ha reconocido en una nota del artículo, a modo de agradecimiento, la contribución de aquellas personas que, no siendo firmantes del mismo ni responsables de la versión final, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo y han otorgado su permiso para tal mención.
- Que los datos y publicaciones en los que se basa la información contenida en el trabajo, o que han tenido una influencia relevante en el mismo, han sido citados en el texto y en la lista de referencias bibliográficas, haciéndose responsable, en lo que a derechos de autor se refiere, de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a PODIUM.
- Así mismo, el autor o la autora que remite el trabajo debe confirmar el cumplimiento de los puntos siguientes:
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en los «Requisitos de uniformidad de envíos de manuscritos a PODIUM».
- Si el texto se ha adscrito a una sección de la revista sometida a revisión por pares (ver política de secciones), se ha asegurado de seguir las indicaciones expuestas en Asegurando una revisión a ciegas.
- El fichero enviado está en formato DOC o DOCX.
- Donde ha sido posible, se han añadido las direcciones web y el DOI en las referencias.
Nota de copyright
Las autoras y las autores que publican en PODIUM están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor, garantizando a Revista Podium el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al proceso editorial.
- Autores y autoras conocen que su obra se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en esta revista.
- Los autores/as ceden a PODIUM los derechos de explotación de la obra que hayan sido publicadas en esta revista, autorizando a la Editorial de la misma para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública con fines no comerciales.
- Autoras y autores conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los autores/as pueden distribuir la versión de la obra publicada en PODIUM inmediatamente después de la salida de cada número (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en PODIUM.
Citas
Arias. G. Lo biológico y lo socio cultural en la conformación de lo psíquico en el ser humano .curso por encuentro internacional de educación inicial y preescolar. la habana. cuba. 1999
Arañes S.P. La práctica psicomotriz como estrategia metodológica ante la diversidad. impresión ligera universidad de Murcia
Andel G.I. ; Gonzáles.R.C.. La investigación de la a 6 años la habana cuba 1999 (ponencia)
Blanco.A.P. Introducción a la sociología de la educación
Bermúdez S. R. y Rodríguez R. M. Teoría y Metodología del aprendizaje. Editorial Pueblo y Educación .La Habana Cuba 199
Berna kliegman, Harbin Tratado de pediatría. volumen 1. editorial. ciencias médicas la habana 1998.
Candel G.I.; Gonzáles.R.C. La investigación de la a 6 años la habana cuba 1999 (ponencia)
Colectivo de autores. Metodología de la investigación educación. primera y segunda parte .editorial pueblo y educación. la habana cuba 2001