Resumen


El envejecimiento ha de considerarse no como un problema sino como un procesoevolutivo en el cual intervienen múltiples factores, matizados del dinamismo queconstituye la vida misma y el contexto económico, político y social en el que, se hadesarrollado y convive cada ser humano. Actualmente los estudios convergen enel crecimiento ascendente de la población senescente. Las Naciones Unidas no solo enfatiza, la importancia de la atención a los gerontes;sino que subraya que el análisis de esta, demanda el fortalecimiento de lacapacidad nacional de investigación para obtener datos sobre este grupo etáreoque redunden en un buen punto de partida para promover el desarrollo de políticasy programas en el ámbito nacional e internacional. En este entorno partiendo de larelación salud - actividad física en el presente trabajo se concreta proponerejercicios físicos, fundamentados, planificados y atendidos por especialistas deCultura Física, que coadyuven al logro de una vejez más sana y satisfactoria, lasque son acciones posibles realizar con los adultos mayores internos del CentroPenitenciario de Matanzas. Estos coadyuvarían a mantener la flexibilidad, tannecesaria en esta etapa de la vida y aun más en condiciones de cautiverio.

Autores/as

Vilma Aleida Mestre-Cárdenas

Dirección Provincial de Salud de Matanzas. Cuba
Cuba

Referencias


  • Mestre Cárdenas. V. A. Conjunto de ejercicios para mantener la flexibilidad en los Adultos mayores del Centro Penitenciario de Matanzas. Tesis en Defensa del grado de Master en Longevidad Satisfactoria. Universidad Médica Matanzas, 2012.

  • __________________, 2009. Actividad moral y ética, presentes en la reeducación humana desde las aulas de la universalización de la enseñanza. Ponencia en la VII Conferencia Internacional de Ciencias de la Actividad Física y los Deportes. (CICAFD 2009)

  • ____________________ Estrategia de Capacitación para el especialista en Medicina General Integral. Monografía. Publicado en , 2010

  • Guardo García, M. E. y col. Acerca del criterio de especialistas en la investigación científica. UCCFD “Manuel Fajardo”. Facultad Cultura Física de Matanzas. Material en PDF. 2010.

  • Heredia Guerra, L. F. . Ejercicio físico y deporte en los Adultos Mayores. Revista Cubana Medicina General Integral v.22 n.1 Ciudad de La Habana (enero-marzo). 2006.

  • Programa de Atención Integral al Adulto Mayor. 1995. Documento del MINSAP.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"