La psicología en el pensamiento martiano, una alternativa para el trabajo curricular y la formación de valores

Contenido principal del artículo

Vladimir Medina-Vaillant
Naivi Lanza-Escobar
Analeiby Martínez-Ramos

Resumen

Con este trabajo, los autores pretende lograr un acercamiento a los contenidos psicológicos tratados por Martí en su época, con los conocimientos actuales que expresa la Psicología contemporánea, a través de un análisis de diferentes epígrafes contenidos en la obra sobre el pensamiento martiano, debiendo aclarar que aunque no utilizó el término Psicología, dicho análisis se efectuará a partir del tratado del alma, donde se evidencian los mismos y que tienen una gran vigencia en la actualidad. Esto nos permitirá dimensionar la figura y obra de nuestro apóstol a favor del desarrollo cognoscitivo de nuestros jóvenes y de aquellos que se interesen por su obra, contribuyendo a la formación de valores de nuestra juventud y sobre todo de los estudiantes, facilitando así una alternativa para la formación de su cultura general integral.

Detalles del artículo

Cómo citar
Medina-Vaillant, V., Lanza-Escobar, N., & Martínez-Ramos, A. (2014). La psicología en el pensamiento martiano, una alternativa para el trabajo curricular y la formación de valores. PODIUM - Revista De Ciencia Y Tecnología En La Cultura Física, 9(2), 217–221. Recuperado a partir de https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/441
Sección
PUNTOS DE VISTA

Citas

Martí, J. (1973). Obras completas (27 tomos). La Habana. Editorial de Ciencias

Sociales