Resumen
Autores/as
Arian González Suárez
Cuba
Carlos A. Govea Macías
Cuba
José Antonio Carrazana Hernández
Cuba
Referencias
Araújo, D. S. M. S. y Araújo, C. G. S. de (2000). “Aptidão física, saúde e qualidade de vida relacionada à saúde”. Revista Brasileira de Medicina do Esporte, 6:194-203.
Bragança de Viana, M.M., Bastos de Andrade, A., Salguero del Valle, A., González Boto, R. (2008). “Flexibilidad: conceptos y generalidades”. En Revista digital· Año 12 · N° 116 | Buenos Aires,
enero 2008. Recuperado 12 de enero 2010.
%20fisicas%20Fuerza%20,%20Resistencia%20, Visitado 15 enero 2011.
Colectivo de autores. (1981) Gimnasia básica. Ciudad de La Habana. Ed. Pueblo y Educación.
Collazo Macías, A. (2002). “Fundamentos biometodológicos para el desarrollo de los capacidades físicas”. Ciudad de La Habana. Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”. .
Meléndez, A. (2000). Actividades Físicas para mayores: Las razones para hacer ejercicio. Madrid: Gymnos.
Ruiz, A y otros. (1985). Metodología de la enseñanza de la Educación Física. (t.1). Ciudad de La Habana. Editorial Pueblo y Educación.
Sacco, V., Torqui, M. R. (2010). “Fortalecimiento muscular y flexibilidad”. En nanotorqui@ Recuperado 15 enero 2010.
Sánchez, E. S. G., Águila, M. Q. y Rojas, J. Y. (2001). “Consideraciones generales acerca del uso de la flexibilidad en el béisbol”. Revista Digital, Educación Física y Deportes – , 7, 36 (Consulta en 5/1)
Texto completo:
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.