Resumen


En el VI Taller sobre "La Universidad en la Batalla de Ideas" una de las principales deficiencias que se señala en el proceso de universalización ha sido la labor educativa y político- ideológica con los estudiantes en los últimos años, que ha estado asociado al trabajo espontáneo en esta actividad, a concebirlo como una esfera de acción independiente y por momentos asociada a los propios objetivos del modelo del profesional. Nuestro trabajo consiste en la aplicación durante los 15 minutos establecidos para el debate y reflexión de cada día (encuentro), de todos los años de nuestra Sede, en las 16 semanas del semestre, utilizándose los videos que existen en las aulas, el profesor de ese primer turno utiliza minivideos creados por nosotros los cuales a través de la música, poemas, imágenes, resaltan diferentes temas propicios para el fortalecimiento de valores como: amor a los héroes y mártires, a la naturaleza, al medio ambiente, a la vida y otros que los alerta sobre las consecuencias que trae el consumo de drogas, la promiscuidad, el embarazo no deseado. Aparecen también temas relacionados con la familia etc. Esto ha demostrado que evita la improvisación del profesor, va sembrando la semilla en todo lo que hemos explicado anteriormente. Los mismos contienen orientaciones que conducen al debate y la reflexión de forma espontánea y amena. Son cortos (de 4 a 5 min. de duración) pero tratan con profundidad los temas escogidos. Es importante señalar que el trabajo se ha extendido a la comunidad del Consejo Popular Nº 1 de Camajuaní, fundamentalmente a nivel de CDR, donde ya se ha comenzado a aplicar, teniendo muy buena aceptación por la población y los organismos políticos y de masas participantes, cumpliéndose así la idea de llevar la labor educativa y formativa hasta la célula fundamental que es la familia.

Autores/as

Ana Recio Morales

FACULTAD DE CULTURA FÍSICA VILLA CLARA

Osvaldo Sánchez Linares

FACULTAD DE CULTURA FÍSICA VILLA CLARA
Cuba

Osvaldo Sánchez Recio

FACULTAD DE CULTURA FÍSICA VILLA CLARA
Cuba

Referencias


  • Informe Central al Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba.

  • El Partido de la unidad, la democracia y los derechos humanos que defendemos.

  • Plataforma Programática del Partido Comunista de Cuba.

  • Programa del Partido Comunista de Cuba.

  • Castro, Fidel: Discurso pronunciado en Santiago de Cuba en el XX aniversario del Asalto al Cuartel Moncada. Discursos. Escogidas en 2 tomos. Tomo II. Editorial de Ciencias Sociales.

  • Castro, Fidel: Discurso pronunciado en el aula magna de la universidad

  • Central de Venezuela. Editorial política.

  • Castro, Raúl: Discurso pronunciado en el 8vo aniversario del asalto al

  • Cuartel Moncada. Discursos en 2 tomos. Tomo I.

  • Grobat, Favio: La formación del Partido Comunista de Cuba. Cuba

  • Socialista. Segunda Generación, No 1.

  • Selección de Cintio Viter . Cuaderno Martiano. Editorial pueblo y educación.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"