Propuesta de acciones para el desarrollo sostenible del deporte béisbol en la Comunidad El Batey mediante la intervención del equipo categoría 11 – 12 años de la Escuela Comunitaria “San Vicente”, municipio Pinar del Río
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Como parte del proceso de envío, se exige que los autores indiquen que su envío cumple con todos los elementos que a continuación se listan, y que sepan que los envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD
La autora o autor que remite el envío a PODIUM, CERTIFICA:
- Que cada una de las personas que en el mismo constan como autora o autor ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, aprueba los contenidos del manuscrito que se somete a proceso editorial y da su conformidad para que su nombre figure en la autoría del mismo.
- Que la petición no ha sido publicada previamente, no se encuentra en proceso de revisión en otra revista, ni figura en otro trabajo aceptado para publicación por otra editorial.
- Que en el caso de que el contenido haya sido presentado en una comunicación o congreso, la petición actual supone una modificación sustancial del mismo y ha quedado adecuadamente citado el texto sobre el que se basa. Sobre esta circunstancia se proporciona una explicación a la editorial en el lugar oportuno del formulario de envío (casilla "Comentarios al editor").
- Que cada una de las personas que constan como autora o autor se compromete a no someter este trabajo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso editorial en PODIUM.
- Que se ha reconocido en una nota del artículo, a modo de agradecimiento, la contribución de aquellas personas que, no siendo firmantes del mismo ni responsables de la versión final, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo y han otorgado su permiso para tal mención.
- Que los datos y publicaciones en los que se basa la información contenida en el trabajo, o que han tenido una influencia relevante en el mismo, han sido citados en el texto y en la lista de referencias bibliográficas, haciéndose responsable, en lo que a derechos de autor se refiere, de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a PODIUM.
- Así mismo, el autor o la autora que remite el trabajo debe confirmar el cumplimiento de los puntos siguientes:
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en los «Requisitos de uniformidad de envíos de manuscritos a PODIUM».
- Si el texto se ha adscrito a una sección de la revista sometida a revisión por pares (ver política de secciones), se ha asegurado de seguir las indicaciones expuestas en Asegurando una revisión a ciegas.
- El fichero enviado está en formato DOC o DOCX.
- Donde ha sido posible, se han añadido las direcciones web y el DOI en las referencias.
Nota de copyright
Las autoras y las autores que publican en PODIUM están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor, garantizando a Revista Podium el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al proceso editorial.
- Autores y autoras conocen que su obra se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en esta revista.
- Los autores/as ceden a PODIUM los derechos de explotación de la obra que hayan sido publicadas en esta revista, autorizando a la Editorial de la misma para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública con fines no comerciales.
- Autoras y autores conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los autores/as pueden distribuir la versión de la obra publicada en PODIUM inmediatamente después de la salida de cada número (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en PODIUM.
Citas
Abreu, Vilela. La educación ambiental, una acción de todos. La Habana, 1990. Marzo-Junio: 30-33
Bidart Cisneros, Liana. Mapa Verde una mirada al desarrollo local. Publicaciones Acuario. La Habana, 2004.
Castro Ruz, Fidel. Las ideas son el arma esencial en la lucha de la humanidad por su propia salvación. Tres discursos en encuentros internacionales efectuados en la Habana en enero y febrero de 2003. Oficina de publicaciones del Consejo de Estado. La Habana, 2003.
CITMA, Cuba. 1997. Estrategia Nacional de Educación Ambiental. La Habana.
CITMA, Pinar del Río. 2003. Informe sobre la situación ambiental en la Provincia
Colectivo de autores. La investigación Científica en la actividad física: su Metodología. Editorial Deportes. La Habana, 2004.
Camacho Barreiro, Aurora y Ariosa Roche, Liliana. Diccionarios de Términos
Ambientales. Acuario, La Habana, Centro Félix Varela, 2000.
Delegación Territorial de Pinar del Río Unidad de Medio Ambiente. Situación
Ambiental 2003, Pinar del Río 2004.
Hernández Sampier, Roberto. Metodología de la investigación tomo 1 y 2. La Habana, 2003. Editorial Félix Varela.
Gaceta oficial de la Republica de Cuba. Extraordinaria. La Habana. No 7 1997.
González Novo, Teresita y García Díaz, Ignacio. Cuba su Medio Ambiente después de medio milenio. Editorial Científico-Técnica. Ciudad de la Habana, 1998.
Normas de Gestión Ambiental. MEP-CITMA, Julio. 1999. 148 P.
Ortega, Pedro. Los valores en la educación Ambiental. En Educación Ambiental. Cuestiones y propuestas. Murcia 200- pág. 27-32.
Opciones. Internet. 9 de abril de 2000. CEPAL llama a gobiernos a asumir agenda de desarrollo sostenible.
Orbe. 13 al 19 de julio de 2002. Articulo: La sostenibilidad de la discordia.
Orbe. 24 al 28 de agosto de 2002. Articulo: En pos de un futuro sostenible.
Periódico Granma. Jueves 22 de agosto de 2002. Artículo: Veinte años de manejo sostenible.
Periódico Granma. Lunes 26 de agosto de 2002. Artículo: Comienza hoy fase ministerial de la cumbre de Johannesburgo. / Artículo: Cuba demuestra la posibilidad del desarrollo sostenible.
Periódico Granma. Martes 27 de agosto 2002. Artículo: Son trágicos los resultados de la miseria y la degradación ecológica.
Periódico granma. Miércoles 28 de agosto de 2002. Artículo: Asumir compromisos serios y responsables que deben ser cumplidos.
Real Ferrer, Gabriel. 1998. Deporte y Medio Ambiente. Universidad de Alicante. Publicado en IURISPORT
Revista: Se puede vivir en Ecopolis. No 8 año 1997. Artículo: ¿Desarrollo sostenible?23. Revista: Se puede vivir en Ecopolis. No 26 año 6, julio a diciembre de 2002.
Artículo: La naturaleza sola no es nuestra madre. / Artículo: Nuestro quehacer por el desarrollo sostenible. / Artículo: Cumbre y foro mundial: Desarrollo sostenible/ Artículo: José Martí y la cultura de la naturaleza.
Revista Temas. No.11 de 1998. Artículo: Desarrollo sostenible: una conceptualización necesaria.
Julio Pernas. Presidente RFEBS. Documento de Internet
Ramón Negrín Pérez y Niurka de la Torres Vázquez.facufis@unica.edu.cu. (Cuba). Documento de Internet
Conferencia Mundial Sobre Deporte y Medio Ambiente. Documento de Internet
Gabriel Real Ferrer, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Presidente de la Comisión Gestora de la Asociación Internacional de Deporte y Medio Ambiente. Universidad de Alicante. Fecha: 07/98. Publicado en: IURISPORT. espeleolex@espeleoastur.as . Documento de Internet.
i. Proyecto de colaboración entre: Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas. Consejo de la Administración Municipal de Plaza de la Revolución. Dirección Municipal de Educación del municipio Plaza de la Revolución. ONG Suiza Zunzún. Contactos: Bárbara Zas Ros: e-mail: psicored@infomed.sld.cu