Resumen


Según lo establecido en reglamento metodológico en su artículo Nº 79 El sistema de información científico-técnica y docente es el componente del modelo pedagógico que se ofrece en las Sedes, o en otras instalaciones apropiadas, como complemento a la auto preparación de los estudiantes, en dependencia de los recursos informativos disponibles en el territorio. Teniendo presente lo ante expuesto y producto de la carencia de los recursos y materiales necesarios tanto para profesores y estudiantes que desarrollan la técnica por encuentro en las Sedes. Nuestro trabajo fue dirigido a conocer si existía en nuestra provincia esa carencias, después de conocida la misma nos dimos a la tarea de aportar dos sito Web elaborado por profesores y estudiantes de los CCE los cuales fueron realizados en las asignaturas de Gimnasia Básica y Ajedrez, el primero se aplicó en todas las sedes de nuestra provincia el pasado curso con resultados muy positivos, en la actualidad se trabaja con el en las Sedes de las provincias de Guantánamo ,Santiago de Cuba, Las Tunas, Cienfuegos, Villa clara, Matanza y en algunas Sedes de Ciudad Habana, este es novedoso y de fácil manejo para profesores y estudiante , aporta al país un ahorro considerable de divisa. Por su importancia en la forma en que se trata los contenidos y la actualidad de ellos, ha trascendido las fronteras de las Sedes de Cultura física y se utiliza como forma de consultas en las escuelas comunitarias y otras instituciones. El segundo se valida en estos momentos en nuestra Sede con muy buenos resultados.

Autores/as

Osvaldo Ramón Sánchez Linares

FACULTAD DE CULTURA FÍSICA PINAR DEL RÍO
Cuba

Osvaldo Sánchez Recio

FACULTAD DE CULTURA FÍSICA PINAR DEL RÍO
Cuba

Ana Recio Morales

FACULTAD DE CULTURA FÍSICA PINAR DEL RÍO
Cuba

Referencias


  • Álvarez de Zayas, C. Didáctica ¨La Escuela en la vida¨. Editorial

  • Pueblo y Educación. La Habana. Año 1999.

  • Castro Ruz, Fidel. Fragmentos del discurso de clausura en el congreso

  • de Pedagogía 2003. Periódico Granma 8 de febrero. La Habana Año 2003.

  • Colectivo de autores. Pedagogía. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana, Año 1984. Pág. 268-272.

  • Colectivo de autores. IV Seminario Nacional para educadores. Editorial

  • Pueblo y educación. Año 2003

  • Colectivo de autores. V Seminario Nacional para educadores. Editorial

  • Pueblo y educación. Año 2004

  • - Colectivo de autores. Introducción a la Informática Educativa. Universidad de Pinar del Río. República de Cuba, Año 2000.

  • Colectivo de autores. CD ¨ Universalización de la Cultura Física¨.2003

  • Colectivo de autores. ¨ La Investigación Científica en la Actividad

  • Física: su Metodología. Editorial .

  • Colectivo de autores. Teoría y Práctica General de la Gimnasia

  • .Ediciones reimpresión 1996.

  • Sánchez Linares Osvaldo R. Conferencia 123. Calentamiento General y Especial. Venezuela. 2004.

  • González Castro, Vicente. Teoría y práctica de los medios de enseñanza. Editorial Pueblo y Educación, La Habana. Año 1986.

  • Khorin, I. S: Utilización de los medios de enseñanza en las ciencias sociales, en Boletín de información bibliográfica del departamento de información interna del CC del PCC, Octubre de 1979, Nº4.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"