Resumen


Nuestra investigación esta dirigida a ocupar de forma sana el tiempo libre de los adolescentes de 11 a 17 años del CDR-2-Abel Santamaría ubicado en el Consejo Popular -Villa-2 ,Municipio Consolación del Sur. Se ha incrementado la disminución de esta población en actividades deportivas recreativas al surgir el periodo especial , sucedieron cambios en la vida política, económica y social de la población cubana, se hizo necesario, mantener los valores éticos de la revolución, los logros alcanzados en el deporte y la ,recreación ,están en peligro así como la pirámide deportiva ,recreativa desde la base hasta el alto rendimiento, nos dirigimos a esta localidad para localizar la muestra a investigar ejecutamos un censo de población, se aplico una observación encubierta obteniendo información de la situación actual de este problema, preferencias de actividades , relaciones sociales etc , una entrevista aplicada a los mismos, así como a sus padres facilito conocer sus criterios sobre la ocupación del tiempo libre en actividades relacionadas con el deporte y la recreación, la situación socio política ,económica, este proceso lo ejecuto un equipo de 5 investigadores se procesaron estos datos permitiendo establecer criterios de las posibles causas que pudieran dar lugar a esta situación ,así como posibilidades de seleccionar actividades que se relacionaran con el deporte y la recreación ,logrando el objetivo fundamental de nuestra revolución el bienestar de nuestra sociedad ,se diseño un conjunto de actividades deportivas recreativas para ocupar el tiempo libre que fueran preferencia de los adolescentes, lográndose con su aplicación el objetivo propuesto.

Autores/as

José Antonio Colls Pino

FACULTAD DE CULTURA FÍSICA “NANCY URANGA ROMAGOZA” PINAR DEL RÍO SUM CONSOLACION DEL SUR
Cuba

Referencias


  • -Psicología el desarrollo de la adolescencia del desarrollo de la adolescencia Y juventud-Selección de lecturas –editorial; Félix Varela, La Habana-2003- Colectivo de autores; Dominguez Garcia- Compiladora , Ibarra Mustelier, Dra;Lourdes Fernandez Rius

  • -Motivación Moral de jóvenes y adolescentes Autor; Luis González.

  • -Estudios psicológicos de adolescentes comprendidos en las edades de

  • a 16 años .Autor; Dr. Arnonld, Dr. Gueller.

  • -Introducción a la investigación física y a la investigación física y el deporte Colectivo de autores; Dr; Hiram Valdés Casal. Lic. Miigdalia Estévez Culles, Arrollo Mendoza, Lic. Edelmira Peralta Codines

  • - Toma de síntesis variadas de recreación y deportes de trabajos investigativos, Aplicados a la población

  • -Revista Ciencia y Salud-2-2-1989.

  • -Revistas Somos jóvenes –articulo-adolescentes de 13 y 14 Años sus características más comunes-

  • -Revistas Somos jóvenes-artículos-1989-1al 18-.

  • -Revisión de la base de datos de La SUM-Municipio Consolación del Sur

  • -Revista Ciencia Técnica, ciencia y salud-1989-Editorial-ABRIL-

  • -Revista Somos Jóvenes,-articulo-actitudes de adolescentes-1992-Editorial- ABRIL

  • -Entrenamiento Deportivo-Ozolin-

  • -Anatomía Humana -Pives

  • -Vólkov, Nº. Bioquímica del Deporte -Moscú: Editorial VIPO Vnestorgizdat, 1990.

  • -Colectivo de Autores. Metabolismo intermediario y su regulación. C. Habana. Editorial Pueblo y Educación, 1987.

  • -Forteza, A. Bases Metodológicas del entrenamiento deportivo. La Habana. Editorial Científico-Técnica. 1998.

  • -Guión, A. C. Tratado de Fisiología Médica. C. Habana. Editorial Pueblo y Educación. 1990, 19-Arre, D. Teoría del Entrenamiento Deportivo. La Habana. Editorial Científico-Técnica. 1983.

  • -Matvéev, Fundamentos del Entrenamiento Deportivo. Moscú. Editorial Ráduga.

  • ,19-Morehouse – Millar, Fisiología del Ejercicio Físico, 9na edición, 1986, Ed. Ateneo.

  • -Bases de Biología y Bioquímica del Deporte, Google. Bioquímica, rendimiento, análisis y entrenamiento, Masc:

  • -McArdle W. Match F I. Y Katch V L., Fisiología del ejercicio, nutrición y rendimiento humano, Ed. Alianza Deporte, 1985.

  • -Historia de la Cultura Física libro de texto


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"