Resumen


El objetivo de la presente reflexión investigativa es incluir al Programa de Discapacitados un sistema de acciones dirigidas a la incorporación de adultos mayores con limitaciones físico-motoras a la práctica de ejercicios físicos. Teniendo como referente teórico fundamental, el Modelo de generalidades de la Cultura Física Terapéutica y la Rehabilitación, como base esencial la utilización de los ejercicios físicos como medio terapéutico, dada por los autores: Dr. C Armando Semanat Belisón y el M. Sc. Francisco Horsford Hernández.

Autores/as

Zulinma Martínez-Nariño

Facultad de Cultura Física de Santiago de Cuba.

Luis Orlando Caballero-Riera

Facultad de Cultura Física de Santiago de Cuba.

Emilio Oberto-Dinza

Facultad de Cultura Física de Santiago de Cuba.

Referencias


  • Bobath, B. (1964). La Facilitación de Reacciones Normales Posturales y Movimientos en el Tratamiento de la Parálisis Cerebral. Fisioterapia. Londres: Revista de Terapia Física.

  • _________. (1968). Actividad Refleja Postural Anormal causada por Lesiones del Cerebro. W. Heinemann Medical Books, Ltd.

  • _________. (1969). El Tratamiento del Desorden Neuromuscular mediante el mejoramiento de Pacientes con Hemiplejía. Londres: Revista de Terapia Física.


Texto completo:

PDF

Palabras clave

Limitaciones físico motoras; Cultura Física; Rehabilitación; Situaciones excepcionales.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"