Resumen
Autores/as
Luis Orlando Caballero-Riera
Cuba
Leandro Hernández-Simón
Cuba
Zulinma Martínez-Nariño
Cuba
Referencias
Alberto Wilson, Y. (2008). “Programa de superación para mejorar el desempeño profesional de los docentes que imparten los clases de
Educación Física preescolar en el municipio cardenal (Venezuela)”. Trabajo de diploma.
Álvarez de Zayas, C. (1989). Fundamentos teóricos de la dirección del proceso docente educativo en la Educación Superior Cubana. La Habana:
ENPES.
Ascoaga J. E. (2005). Los retardos del lenguaje en el niño. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.
Beltrán, N. (2006). Competencias investigativas en el egresado de Pedagogía Social. Consultado el 8 de octubre de 2013 en: http://wwwmonografias.
Caballero, E. y Rodríguez, M. (1995). La preparación del estudiante para la actividad científico investigativa. La Habana. Edit. Pueblo y Educación.
Cañizares Hernández M. (2008).La Psicología en la Actividad Física. La Habana. Editorial Deporte.
Colectivo de autores (2006). Secretos en el deporte cubano. La Habana. Editorial Deportes.
Cuervo Pérez, C. (2005). Pesas aplicadas. La Habana. Editorial Deportes.
Forteza de la Rosa, A. (1999). Dirección del entrenamiento deportivo. La Habana: Editorial Científico Técnica.
Garcés, C; Carracedo J. E (2010). Actividad Física Adaptada para poblaciones especiales. Soporte digital.
Texto completo:
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.