Resumen
A través de encuestas y entrevistas a Metodólogos y profesores de Educación Física de nuestro municipio, hemos constatado que existen dificultades en la aplicación del programa de fútbol campo en nuestras escuelas por no contar las mismas con terrenos adecuados para la enseñanza de los elementos técnicos que contiene esta unidad. Los profesores hacen una mezcla de los elementos técnicos del fútbol campo con las reglas del Fútbol sala. Esto trae consigo interferencias en el aprendizaje de los estudiantes y su aplicación en el juego. Por lo que se propone esta alternativa metodológica para insertar la enseñanza del Fútbol sala en el programa de la Educación Física de 5to grado en la enseñanza primaria, el mismo esta entre los deportes aprobados por la comisión nacional para el curso escolar2008-2009. Su novedad radica en ofrecer a los profesores de Educación Física, Metodólogos y a todo el personal que tenga relación con la asignatura y el deporte en cuestión, los elementos técnicos metodológicos para su enseñanza en las escuelas de nuestro municipio, dándole popularidad a este joven deporte que ha tenido resultados significativos en eventos nacionales e internacionales. También se brinda las reglas del deporte y una comparación de estas con las de Fútbol campo.
Autores/as
Juan Francisco García Echevarria
Cuba
Licenciado en Cultura Física. Instructor. SUM de Cultura Física. San Juan y Martínez.
Lázaro Temprana Delgado
Cuba
Referencias
Asociación de Fútbol de Cuba. Reglamento de Fútbol base los Caribitos ( material mimeografiado) , 1996.
Blázquez Sánchez, D. Elección de un método en la Educación Física. Las situaciones problémicas. Revista Apuntes. 91-92. Barcelona
Csanadi, Arpad. El fútbol. Pueblo y Educación, Ciudad Habana, 1987, tI, p.279.
Colectivo de autores. Manual del profesor de Educación Física. La escuela cubana. INDER, Ciudad Habana, 2001.
Calderón Jarrín Caridad. Los principios metodológicos y los métodos en el proceso de enseñanza de la Educación Física (Mimeografiado). Instituto Superior de Cultura Física. Manuel Fajardo. S/F.
Atención a las diferencias individuales en la clase de Educación Física. (Mimeografiado). Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo. S/F.
Estrategia Deportiva Nacional: 1997-2008. INDER. Ciudad Habana, Cuba.
FIFA .Programa de la Escuela de Fútbol. El desarrollo mundial., Zurich, 1996.
FIFA. Proyecto a Gol. Zurich, Suiza, 1993.
González, A. Cómo propiciar la creatividad. La Habana, ED: Ciencias Sociales, 1990.
INDER. Programa de la enseñanza masiva del fútbol en las escuelas primarias. La Habana, 1997.
INDER-MINED. Resolución Conjunta, No.1, 1994.
Ruiz Aguilera, Ariel. Metodología de la enseñanza de la Educación Física. ED: Pueblo y Educación, La Habana, 1985. 146
Texto completo:
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.