Resumen
Autores/as
Luciana Lara Cardentey
Cuba
Ingeniera en Equipos y Componentes Electrónicos. Máster en Nuevas Tecnologías para la Educación
Nora María Lemus Fajardo
Cuba
Especialista de Primer Grado en Geriatría y Gerontología Clínica. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesora Auxiliar.
Nieves Pablo Iglesias Rodríguez
Cuba
Especialista de Primer Grado en Urología. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesora Instructora
Referencias
Álvarez González, K., Delgado Cruz, A., Naranjo Ferregut, J. A., Pérez Martín, M. M., & Valdés del Pino, A. M. (2012). Evaluación funcional del adulto mayor en la comunidad. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, 16(2), 124-137. Recuperado de
Anjos, K. F. dos, Santos, V. C., Teixeira, J. R. B., Oliveira, R. N. S. de, Boery, E. N., & Moreira, R. M. (2014). Calidad de vida de cuidadores familiares de ancianos: una revisión integradora. Revista Cubana de Enfermería, 29(4). Recuperado de
Biblioteca de Salud del Adulto. (2007). Salud en Hogar, Hospicio y Cuidado de Ancianos. The StayWell Company, LLC. Recuperado de /diseasesconditions/Adult/HomeHealth/
Caballé, E., Megido, M. J., Espinás, J., Carrasco, R. M., & Copetti, S. (1999). La atención de los cuidadores del paciente con demencia. Atención Primaria, 23(8), 493-495. Recuperado de -del-14822
Cillo, O. (1999). Institucionalización de larga estadía. Revista de la Asociación Argentina de Establecimientos Geriátricos, 34.
De Bartolo Tritto, D. (1999). Evaluación del maltrato en el adulto mayor en la unidad geriatrica «Carlos Fragachan», Ciudad Boliva. Iustrados. Recuperado de
Díaz Alfonso, H., Lemus Fajardo, N. M., Gonzáles Cosme, W., Licort Monduy, O. L., & Gort Cuba, O. (2015). Repercusión ética del cuidador agotado en la calidad de vida de los ancianos. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, 19(3), 478-490. Recuperado de
Fernández García, M., & Cárdenas García, S. (1996). La problemática del envejecimiento, realidades y perspectivas. Revista Hospital Psiquiátrico de la Habana, 37(1), 59-63.
Flores, N., Jenaro, C., Moro, L., & Tomºa, R. (2015). Salud y calidad de vida de cuidadores familiares y profesionales de personas mayores dependientes: estudio comparativo. European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, 4(2), 79-88.
Gómez Pavón, J. (2010). Calidad de vida relacionada con la salud. La punta del iceberg del complejo abordaje de los ancianos muy mayores. Medicina Clínica, 135(4), 162-164.
Guzmán, J. M., & Huenchuan, S. (2005). Políticas hacia las familias con adultos mayores: el desafío del derecho al cuidado en la edad avanzada (p. 24). Presentado en REUNIÓN DE EXPERTOS "POLÍTICAS HACIA LAS FAMILIAS, PROTECCIÓN E INCLUSIÓN SOCIALES". CEPAL, 28 y 29 de junio de 2005, Santiago de Chile: CELADE División Población de la CEPAL. Recuperado de
MINSAP. (2015). Estadística de Salud 2014. Ministerio de Salud Pública. Recuperado de
Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI). (2014). La esperanza de vida 2011-2013. (ONEI).
Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI)/ Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPD). (2014). Estudio sobre Envejecimiento Poblacional a partir del Censo de Población y Viviendas 2012. Cuba: ONEI, CEPD.
Prieto Ramos, O., & Vega García, E. (1999). Atención al anciano en Cuba. Desarrollo y perspectivas (Segunda edición). La Habana, Cuba: Centro Iberoamericano de la Tercera Edad.
Santander Wannhoff, W. (2016). Mejoramiento de la calidad de vida del adulto mayor: una responsabilidad de todos. Chile: UCN Virtual. Recuperado de
Valer, D. B., Aires, M., Fengler, F. L., & Paskulin, L. M. G. (2015). Adaptation and validation of the Caregiver Burden Inventory for use with caregivers of elderly individuals. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 23(1), 130-138.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.