
Tabla de contenidos
EDITORIAL
Enrique Figuerola y Bob Hayes
Juan Antonio Martínez de Osaba y Goenaga
ARTÍCULOS ORIGINALES
GDEPORTES, interfase de la ciencia y la tecnología para la Cultura Física
Benito Rodríguez Marrero
Resumen
Los avances científicos, el desarrollo de tecnologías de punta y los problemas sociales del mundo actual, son fuente permanente de elementos contradictorios que requieren para su solución de cambios esenciales en las formas de pensar y actuar del hombre.Sistema de Estudio de Movimientos, un aporte al estudio biomecánico en los deportes
Osmani Casabella Martínez
Resumen
Dentro de los indicadores que caracteriza la geometría de las masas del cuerpo del hombre, se encuentra el momento de inercia (I). La determinación precisa de este, resulta bastante difícil como consecuencia de la variación en la distribución de la masa del cuerpo durante los movimientos humanos y la irregular densidad de sus tejidos; solo se logra aplicando métodos experimentales en instalaciones complejas y para aquellas posiciones del cuerpo que se puedan reproducir de forma estática.Principios básicos a aplicar en el desarrollo de programas de intervención y prevención en deportistas con el Síndrome de Burnout. Propuestas desde una perspectiva transnacional
Greisy Medina Mojena
Resumen
Cualquier trabajo de investigación debe perseguir, como uno de sus criterios básicos para obtener el máximo sentido, encontrar descripciones y explicaciones que lleven al profesional, en este caso de la Psicología del Deporte, a aplicar dichas descripciones, en forma de datos numéricos o principios teóricos, a su campo profesional.Estudio del comportamiento de algunas variables inmunológicas en atletas escolares de judo durante un macro ciclo de entrenamiento
Armando del Pino
Resumen
El deporte de alto rendimiento es una actividad que somete al atleta a tensiones extremas, tanto físicas como psíquicas, lo que produce cambios en todos los sistemas del organismo, incluido el inmunológico. Las cargas de entrenamiento aplicadas al deportista durante un macro ciclo de entrenamiento varían en intensidad y volumen de acuerdo con la etapa de entrenamiento y, de la misma forma, varía su incidencia sobre el organismo en general y el sistema inmunológico en particular.Metodología para la elaboración de maquetas para el equipamiento de espacios de las actividades físicas
Jesús I. Benítez Llanes
Resumen
En la actualidad se le concede notable importancia a las instalaciones eimplementos deportivos, calificados por técnicos y especialistas del deporte
cómo la base material fundamental para el desarrollo de la práctica de las
actividades físicas en sus múltiples manifestaciones.