Resumen
En el presente trabajo investigativo titulado: Propuesta de un conjunto de actividades Físico-Recreativas para la ocupación del tiempo libre de los adolescentes de la Circunscripción # 135, de la Comunidad perteneciente al Consejo Popular “Puerta de Golpe.” Como Tiempo Libre se conoce al espacio restante después de concluir la realización de actividades docentes, laborales, domésticas, fisiológicas y de transportación, en el que se realizan actividades de libre elección a voluntad de los propios implicados. En nuestro país las investigaciones sobre el Tiempo Libre surgen como una necesidad indispensable a consecuencia del proceso de desarrollo económico y social a partir del Triunfo Revolucionario y la consolidación alcanzada en estos años por las relaciones socialistas de producción. Estas transformaciones se manifiestan en todos los aspectos del modo de vida y provocan cambios sustanciales en los hábitos, en la cultura y la ideología de las masas y por tanto en las necesidades espirituales y materiales de las mismas. Esta investigación tiene como objetivo: Proponer un conjunto de actividades físico-recreativas en función de lograr una mejor ocupación del tiempo libre de los adolescentes de 12- 15 años de la Circunscripción # 135, de la Comunidad perteneciente al Consejo Popular ¨Puerta de Golpe¨. del municipio antes mencionado. Para la realización del mismo se tuvo en cuenta el método dialéctico–materialista de cual se derivan los métodos teóricos y métodos empíricos, en los primeros podemos encontrar el Análisis- Síntesis, Histórico-Lógico y El Trabajo con Documentos y en los segundos la Encuesta, la Observación, para a través de los mismos recopilar datos que contribuyan en el desarrollo satisfactorio de la investigación. La investigación es ubicada dentro de la Recreación vinculada con el Deporte y la Cultura Física
Autores/as
Raciel Sánchez Echevarria
Cuba
Leonel Francisco Pozo Brito
Cuba
Referencias
Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004
CD de la Maestría.
Constitución de la República (1976), Capítulo XI, Artículo 103, Pagina 46. Editorial Política, La Habana.
Daltel W (1976).”Juegos Recreativos”Berlin .Editorial . Editorial Ciencias Sociales.
Engels, F. (1972) Dialéctica de la naturaleza. EN: Carlos Marx, Federico Engel y V.L. Lenin, Selección de textos, Editorial de Ciencias Sociales- Instituto Cubano del Libro, p. 193-216, La Habana.
García C, Julia. ”Estudio sobre el comportamiento actual de la
González, Nidia (1999) Selección de Lecturas sobre Trabajo Comunitario.
CIE “Graciela Bustillos”. Asociación de pedagogos de Cuba, la Turística”. Facultad de Ciencias Económicas Y
Habana: Editorial José A. Huelga
Martínez, Osvaldo. (1999) Neoliberalismo en crisis, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana. Microsoft Corporación. Reservados todos los derechos
Moreira,R (1979)”La recreación un fenómeno sociocultural”, Ciudad de la
Rodríguez, E. (1982). “Tiempo Libre y Personalidad”. La Habana. Sociales. Universidad de Mar del Plata Año 1, volumen, Octubre 1997
Valdés, Y” El Tiempo Libre Y la Participación de la Cultura Física de la
Varios. “Aportes y transferencias, Tiempo Libre Y Recreación. Centro de
.González González, Gil Ramón y González Fdez-Larrea Mercedes. (2001). Programa Nacional de Extensión Universitaria. Pág. 7. La Habana. Cuba.
Texto completo:
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.