PODIUM. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física forma parte del Centro de Estudios del Entrenamiento deportivo en el Alto Rendimiento (CEEDAR), adscrito a la Facultad de Cultura Física "Nancy Uranga Romagoza" de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saiz Montes de Oca", de Acceso Abierto y Evaluada por ParesTiene un sistema de revisión externa por expertos (peer-revieew) dirigida a investigadores en la ciencia de la Educación Física y el Deporte, así como a personas e instituciones que se interesen por la formación de las nuevas generaciones, tanto en Cuba como a nivel internacional. Esta revista comenzó a publicarse en enero de 2006 y desde entonces mantiene su edición de manera ininterrumpida.

PODIUM tiene como objetivo principal divulgar los resultados de los investigadores de las ciencias de la actividad física y del deporte y, a su vez, ayudar a profundizar las diversas dimensiones del conocimiento; deseando que quienes acudan a esta publicación encuentren solidez científica y accesibilidad informativa mediante un lenguaje ameno que permita el intercambio entre la comunidad científica de Cuba y del mundo.

PODIUM tiene la misión de promover la difusión e intercambio de experiencias del quehacer investigativo, a partir de la publicación de artículos de calidad contrastada que aporten novedades significativas y contribuyan a la innovación en el campo de la Educación Física, el Deporte, la Recreación, la Cultura Física en general y las ciencias aplicadas, en Pinar del Río, Cuba y el mundo.

PODIUM tiene la visión de alcanzar una visibilidad y cobertura informativa en la divulgación de resultados científicos, que permitan la proyección como revista de referencia en el campo de las ciencias aplicadas, la Educación Física, el Deporte, la Recreación y la Cultura Física en general.

La revista PODIUM se publicará con una frecuencia cuatrimestral en los períodos comprendidos de enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre. Su idioma de publicación es el español e inglés, además se presentan el título y resumen de cada artículo en idioma portugués.

PODIUM está en el registro CENDA: 3454-11-2017, con número de ISSN: 1996-2452. Se puede encontrar en la dirección: http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/index

Esta revista no cobra ningún tipo de cuota o cargo por publicación. Igualmente, PODIUM asume la Licencia Creative Commons 4.0 internacional.

La revista está a favor de la Ciencia Abierta, y por tanto, recibe manuscritos de repositorios preprints o que promuevan la colocación de los datos de investigación en dataservers entre otras manifestaciones.
Se recomienda el uso de: https://preprints.scielo.org/index.php/scielo/login ; https://docs.google.com/document/d/1sXytq4GsgAPpQhsC-igx-XkbHl0mY_r1VElBsEb1ypc/edit#heading=h.3znysh7

Vol. 18 Núm. 2 (2023): mayo-agosto

Publicado: 2023-06-07

De cómo el balonmano llegó a tierras pinareñas

Luis Alberto Hernández Pérez, Fernando Emilio Valladares Fuente

e1532

Programa de actividades físico-terapéuticas para educandos con fibrosis quística

Esther María Estrada Tristá, José Ezequiel Garcés Carracedo, Alexis Rafael Macías Chávez, Gonzalo Giraldo García Camejo

e1460

Percepción de distancia central y periférica, en atletas del equipo nacional de tenis de mesa

María del Rosario Martínez Hernández, Marta Cañizares Hernández, Annia Mariela Pérez Palma, Juan González Estrada, José Ramón Betancourt Lambert

e1477

Metodología para el entrenamiento de las figuras en nadadoras artísticas categoría 11-12 años

Liudmila Hernández Soutelo, Alina Bestard Revilla, Michel Corrales Delgado, Elsa Sivila Jiménez, Rita María Pérez Ramírez, Guillermina Virginia Zaldívar Cordón

e1456

La superación de los profesionales de la Cultura Física, desde la extensión universitaria

Ana Caridad Veitía Acosta, Tania Rosa García Hernández, Anamarys Rojas Murillo, Teresa Acosta Pérez, Israel Rodríguez González

e1455

Estudio de patrones de lateralidad en futbolistas juveniles

Juan Alexis Fals Martinez, Héctor Noa Cuadro, Jerry Bosque Jiménez, José Francisco Monteagudo Soler, Santiago León Martínez

e1433

La biomecánica aplicada a la técnica de pitcheo en lanzadores de béisbol

Yidier Pons Gámez, Humberto Andres Durañona Nápoles, Ovidio Alberto Pérez Ruiz, Araime Berrio Méndez, Albin Raudel Zamora Duverger

e1312

Diagnóstico de la fuerza-resistencia de los músculos estabilizadores, en los tenimesistas escolares

Lázaro Jesús Hechevarría Tabares, Ardy Rafael Rodríguez García, Yolanda Valdés André, José Francisco Monteagudo Soler

e1318

Aproximación a la calidad percibida de un servicio deportivo universitario. Un estudio de caso

Carlos Matus-Castillo, Matías Sanhueza Sáez, Diego Oliva González, Daniel Duclos-Bastías, Frano Giakoni Ramírez, Felipe Poblete-Valderrama, Alex Garrido-Méndez

e1376

Consideraciones sobre las presiones ambientales que influyen en el rendimiento del tenis de mesa

Fausto Guillermo Ballesteros Saltos, Elizabeth del Rocío Falcones Barbosa, Cristian Oliver Calderón Palomino, Mirian Leonela Lascano Cortéz, Romario Javier Morcillo Valencia

e1479

Aprendizaje basado en retos: una mirada desde la educación superior

Richar Jacobo Posso Pacheco, María Gladys Cóndor Chicaiza, Lourdes María Mora Guerrero, Revelo Manosalvas Segundo Leonidas

e1486

Formación deportiva en estudiantes con discapacidades, una experiencia en la escuela especial "28 de Enero"

Fausto Iván Guapi Guamán, Elizabeth del Rocío Falcones Barbosa, Jordy Joe Murillo Falcones, José Gerardo Cortéz Narvaez, Yelina Rivera García

e1484

Disposición de espacios públicos y áreas verdes para aprender a convivir y fomentar las prácticas deportivas

Josué Carlos Rojas Krugger, Eliana Soledad Castañeda-Núñez, Jessica Micaela Ramos-Moreno, Marllury Ynés Melgarejo-Alcántara, Ramos-Moreno Edison Williams, María Aurora Gonzales Vigo, María Isabel De los Santos Exebio, Jorge Luis Albarrán-Gil

e1541

Ver todos los números