El proceso de superación profesional del entrenador de béisbol
Contenido principal del artículo
Resumen
Para el perfeccionamiento de la formación deportiva del beisbol es necesario lograr transformaciones en el accionar de los entrenadores, lo que debe encontrar salidas racionales en la concepción del proceso de superación profesional como itinerario para elevar la preparación. En este sentido, se precisó como objetivo establecer un modelo teórico, con una nueva visión del proceso de superación profesional del entrenador de beisbol. En la investigación se implicó a los 54 entrenadores de este deporte que trabajaron en el área de lanzadores de la categoría sub 12 años, del municipio Santiago de Cuba, Cuba. De los métodos teóricos, se emplearon el analítico-sintético, el sistémico-estructural-funcional y la modelación; de los empíricos, la observación, el análisis documental, criterio de experto y la encuesta; y de los estadísticos, la estadística descriptiva. Como resultado se demostró la nueva lógica dispuesta en el proceso de superación profesional del entrenador, para adquirir una preparación ajustada a los recursos didácticos y ejercer con eficiencia su labor profesional. Los criterios emitidos por los expertos coincidieron en que el modelo de superación profesional para el entrenador de beisbol brindó una nueva visión, en el cumplimiento de su función social.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Arencibia Moreno, A., Díaz Miranda, M., Ramírez Blanco, M. B., & Cedeño Sánchez, L. V. (2018). Diagnóstico de capacitación a entrenadores de Bádminton de la iniciación deportiva en Pinar del Río, Cuba. Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 13(1), 24-30. https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article
Cárdenas, N. L., Villa, O. A., Sánchez, E. G. & Cruz, M. G. (2019). Acciones para la evaluación de la preparación técnico-táctica en lanzadores de beisbol. Lecturas: Educación física y deportes, 23(248), pp. 17-29. https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/
Cordero, V. O., Martínez, P. A. & Tabares, R. M. (2019). Metodología para el perfeccionamiento del accionar técnico táctico de los lanzadores de Béisbol. PODIUM - Revista De Ciencia Y Tecnología En La Cultura Física, 14(2), pp. 133-152. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1996-2400133
Cudeiro, O., Núñez, F. & Trejo, F. C. (2020). Modelo didáctico para la identificación de posibles talentos en el beisbol con enfoque socio constructivista. Arrancada, 20 (36). pp. 105-116. https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/310
Cudeiro, O. & Trejo, F. C. (2020). La enseñanza-aprendizaje del beisbol orientada a la identificación de posibles talentos con enfoque socio-constructivista. Arrancada, 20 (36). pp. 3-19. https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/303
Da Silva, R., Prado, O. & Espinosa, Y. (2020). Estrategia de superação em educação física para o professor monodocente de Kilamba, Luanda, Angola. Olimpia, vol, 17. http://revistaolimpia.com/
Díaz, R. C., Velázquez, T. C. & Sarria, T. (2020). La dimensión didáctica del proceso de preparación y superación de directivos: los métodos y las formas. Conrado, 16(74), pp. 364-369. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-8644g=es&tlng=es
Gálvez Quiñones, F., Gálvez Quiñones, D., & Quiñones Rodríguez, Y. (2018). Estrategia de superación para entrenadores de beisbol, categoría social en La Isla de la Juventud. Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 13(1), 16-23. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1996-245220180001&script=sci_arttext
Gámez, Y. P., Nápoles, H. D. & López, Y. G. (2021). La selección deportiva de los lanzadores abridores de Beisbol. Olimpia, 18(2), pp. 744-756. https//revistas.udg.co.cu
García, A., Godo, E. & Palomino, N. (2021). Un acercamiento a la formación y desarrollo de competencias socioemocionales en directivos de Béisbol. Olimpia, 18(1), pp. 568-576. https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/2344
García Hernández, T. R., Herrera Delgado, I. G., Moreno Iglesias, M., Cuesta Martínez, L. A., & Barrera Pardo, L. M. (2017). Modelo de superación para profesores de voleibol. PODIUM -Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 12(2). https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/720
García, R. & Cordero, V. O. (2020). Instrumento para el control y evaluación del accionar técnico-táctico de los lanzadores de beisbol. PODIUM - Revista De Ciencia Y Tecnología En La Cultura Física, 15(1), pp. 72-83. http://scielo.sld.cu/
Guevara Yervilla, H. M. & Martín Saura, E. (2021). Programa integral de preparación del deportista. Federación Cubana de Beisbol. La Habana: Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el deporte "Manuel Fajardo".
Iglesias, M., Dias, K. & Rojas, L. A. (2017). O trabalho metodológico na superação de professores de educação física. Ciencias Médicas. vol. 21 (6). http//www.revreumatologia.sld.cu
Labrador, G. L., Germán, O. J. & Martínez, L. A. (2016). Ejercicios para la ejecución de los movimientos de lanzar en atletas escolares. PODIUM - Revista De Ciencia Y Tecnología En La Cultura Física, 11(2), pp. 62-70. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6173696
Lanza Reyes, Y. Y., Ramos Quián, Y., Machuat Santana, G., & Domínguez García, J. (2019). Programa de capacitación no formal para la preparación de entrenadores de fútbol de la liga de tercera división en Danlí, Honduras. Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 14(1), 71-80. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1996-245220071&script=sci_arttext&tlng=en
López, G., Jaenes, J. C., Vázquez, E. & López, E. (2019). Formación permanente y necesidades de formación de los entrenadores de rugby en Andalucía. Retos, 36 (2), pp. 115-120. http:// www.retos.org/
López Llerena, L. L., Rodríguez Torres, E., & Herrera Arencibia, L. (2023). Estrategia pedagógica para la preparación del profesor de Educación Física como mediador de conflictos. PODIUM - Revista De Ciencia Y Tecnología En La Cultura Física, 18(3), e1474. https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1474
Millán Sánchez, R., Bestard Revilla, A., & Pérez Díaz, Y. Z. (2022). La preparación metodológica del profesor universitario de Educación Física a través del tratamiento de temas medioambientales. PODIUM - Revista De Ciencia Y Tecnología En La Cultura Física, 17(1), pp. 522. https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1125
Mohamed Hamadou, S., Milán Olivera, S. A., & Toirac González, E. (2022). Capacitación pedagógica en entorno virtual de los entrenadores de Djibouti. Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 17(1), 344-354. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1996-24522022000100344&script=sci_arttext
Montero, J. G., Suárez, J. A. & Martín, O. J. (2017). La identidad deportiva en lanzadores de Béisbol de la escuela de iniciación deportiva de las Tunas. Gymnos, 2(2), pp. 27-41. https://revistas.ut.co.cu/
Ogando, J. M., Blanco, L. P. & Oms, A. S. (2018). La superación profesional de los profesores deportivos en biomecánica. Ciencia y Actividad Física, 5(1), pp. 1-18. http://revistaciaf.uclv.edu.cu/index.php/CIAF/article/view/78
Pérez, A. M. (2020). Pensamiento táctico y efectividad en lanzadores de Béisbol. FOD, 15(1). https://revistafod.uanl.mx/index.php/rce/article/view/23
Pérez Brito, E., Morales Ferrer, A. M., & de la Paz Arencibia, L. (2022). Concepción preliminar de un sistema de superación profesional para profesores de combinados deportivos. PODIUM - Revista De Ciencia Y Tecnología En La Cultura Física, 20(1), pp. 30-48. https://deporvida.uho.edu.cu/index.php/deporvida/article/view/905
Pérez, W. A., De la Paz, J. E. & Cañizares, R. G. (2020). Estrategia de superación en biomecánica para entrenadores de pitcheo del Béisbol de alto rendimiento. Pedagogía y Sociedad, 23 (57). http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/904
Pons, Y., Crispín, D., Gil, Y. & Durañona, H. (2021). La selección deportiva de los lanzadores de Béisbol. Ciencias de la cultura física y del deporte, 18(49), pp. 106-116. https://deporvida.uho.edu.cu/
Pupo, N. & Montenegro, E. I. (2018). Estrategia de superación profesional del entrenador de fútbol y su dinámica. Arrancada . Vol.18, (34). http://www.revista arrancada.com/
Ruiz, J. I. (2018). Estrategia de superación profesional para entrenadores de Béisbol. Arrancada, vol, 18 (34). http://revistarrancada.cujae.edu.cu/
Torres-Pérez, I. L., León-Vázquez, L. L., & Hernández-Valdés, M. del C. (2022). La preparación de los profesores deportivos para dirigir el proceso de iniciación deportiva. Arrancada, 22(41), 196211. https://revistarrancada.cujae.edu.cu/index.php/arrancada/article/view/447
Torres Torriente, J., Torres Rodríguez, M. A., Valdés André, Y., Tandrón Negrín, B., & Sarmiento Urrutia, M. de la C. (2023). La superación del profesor de Cultura Física que atiende a trabajadores con discapacidad. PODIUM - Revista De Ciencia Y Tecnología En La Cultura Física, 18(3), e1457. https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1457
Veitía Acosta, A. C., García Hernández, T. R., Rojas Murillo, A., Acosta Pérez, T., & Rodríguez González, I. (2023). La superación de los profesionales de la Cultura Física, desde la extensión universitaria. PODIUM - Revista De Ciencia Y Tecnología En La Cultura Física, 18(2), e1455. https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1455
Vergara Izquierdo, M. R., Garbey Pascual, A., & Fuentes Duany, N. (2023). Estrategia de superación para el mejorar el desempeño profesional del entrenador de futbol sala. Ciencia Y Actividad Física, 5(2), 94106. http://revistaciaf.uclv.edu.cu/index.php/revista/article/view/79