Resumen
Se ha acostumbrado a que la práctica del deporte se haga efectiva en una relación presencial, in situ, pero el distanciamiento social propio del confinamiento producido por la COVID-19 desestimó la presencialidad, generando distancia entre el entrenador y su deportista. El objetivo de este artículo es ofrecer un recurso conceptual y operativo con ejemplificaciones del enfoque de uso de Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como alternativa de solución para el entrenamiento deportivo. Se utilizó el método fenomenológico-hermenéutico, aplicando la técnica de la entrevista y la revisión bibliográfica, cuyos instrumentos fueron validados por juicio de expertos. La primera se aplicó a ocho entrenadores de deportes colectivos cuya labor se desarrolla en la provincia de Tungurahua, Ecuador, cuya función fue obtener información empírica que sirviera de complemento a la revisión. Ambas técnicas permitieron realizar un análisis crítico de dos categorías: las implicaciones laborales sobre el distanciamiento presencial y el acercamiento virtual y las necesidades para el entrenamiento deportivo, generadas por la crisis de la COVID-19. Se concluyó que, enfrentar la crisis, pudo ser preocupante inicialmente, pero las ejemplificaciones presentadas ayudarán a direccionar una nueva manera de dirigir y realizar entrenamientos aplicando la tecnología de la información y las comunicaciones, a través de una verdadera alternativa de solución.
Autores/as
Razo Yugcha Abigail Alexandra
Ecuador
Licenciada en Ciencias de la Educación, Mención Cultura Física. Maestrante en Entrenamiento Deportivo
Referencias
Barça Innovatio. (2020, abril 9). Los retos del deporte ante el COVID-19: Entrenamiento, estadios y pérdidas. Barça Innovatio.
Dominguez, E., Arjol, J. L., Crespo, R., & Fernández, C. (2020). Regreso al entrenamiento y la competición en el futbol profesional después de la alerta sanitaria del covid-19 con énfasis en los efectos del confinamiento durante el desentrenamiento. Revista Preparación Física en el Fútbol, (COVID Special), 1-8.
Eirale, C., Bisciotti, G., Corsini, A., Baudot, C., Saillant, G., & Chalabi, H. (2020). Medical recommendations for home-confined footballers' training during the COVID-19 pandemic: From evidence to practical application. Biology of Sport, 37(2), 203-207.
Mohr, M., Nassis, G. P., Brito, J., Randers, M. B., Castagna, C., Parnell, D., & Krustrup, P. (2020). Return to elite football after the COVID-19 lockdown. Managing Sport and Leisure, 0(0), 1-9.
Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2020, abril 10). Documento 1. Respuesta a la pandemia de COVID-19, Reunión de alto nivel de los ministros de salud. Panorama general de las medidas actuales de distanciamiento social y evidencia necesaria para determinar el momento óptimo para relajar estas medidas. OPS.
Posso Pacheco, R. J., Otañez Enríquez, J. M., Paz Viteri, S., Ortiz Bravo, N. A., Núñez Sotomayor, L. F. X., Posso Pacheco, R. J., Núñez Sotomayor, L. F. X. (2020). Por una Educación Física virtual en tiempos de COVID. Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 15(3), 705-716.
Schellhorn, P., Klingel, K., & Burgstahler, C. (2020). Return to sports after COVID-19 infectionDo we have to worry about myocarditis? European Heart Journal.
Sociedad Española de Medicina del Deporte, Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte y Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos. (2020). Recomendaciones de la Sociedad Española de Medicina del Deporte, de la Agencia de Protección de la Salud en el Deporte y del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España en relación con el entrenamiento de Deportistas en el estado de alarma decretado en España. [Comunicado oficial]. Sociedad Española de Medicina del Deporte, Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte y Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.
Verkhoshansky, Y. (2001). TEORÍA Y METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Editorial Paidotribo. =y#v=onepage&q&f=false
Yanguas, X., Dominguez, D., Ferrer, E., Florit, D., Mourtabib, Y., & Rodas, G. (2020). Returning to Sport during the Covid-19 pandemic: The sports physicians' role. Apunts Sports Medicine, 55(206), 49-51.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.