Resumen
Los modelos de control observacional son utilizados para realizar estudios de contrarios, le permiten al estratega táctico detectar y planificar un grupo de acciones según las debilidades y fortalezas de los contrarios. El objetivo de esta investigación fue confeccionar una guía para el control observacional sobre la táctica grupal ofensiva en el fútbol para analistas y entrenadores de este deporte. Se utilizaron métodos como el vivencial experiencial, la observación, la revisión documental y los talleres de opinión crítica reflexiva. Se utilizó un muestreo no probabilístico discrecional donde los argumentos se elaboraron por 20 miembros del Grupo Internacional para la Preparación, Rehabilitación, Recreación e Investigación y Superación en las disciplinas del Fútbol; estos profesores analistas y entrenadores de fútbol pertenecen a las Universidades de Camagüey y Las Tunas. Se confeccionaron dos guías de observación a los juegos y otra para el entrenamiento de fútbol, ambos en función del control observacional de la táctica grupal ofensiva. Se constató la aplicación de las guías observacionales elaboradas que permiten conocer la profundidad con que los futbolistas logran formar y exteriorizar los hábitos tácticos durante el juego.
Autores/as
Pablo Raidel González Ramos
Cuba
Osvaldo Javier Martín Agüero
Cuba
Doctor en Ciencias de la Cultura Física. Profesor Titular. Investigador Titular. Analista del fútbol
José Guillermo Montero Quesada
Cuba
Doctor en Ciencias Históricas. Profesor Titular
Dayron Alberto Rice Nelson
Cuba
Máster en Actividad Física Comunitaria. Profesor Auxiliar
Referencias
Albarrán Jardón, E.R. (2020). Inteligencia deportiva: tecnología aplicada al -50.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Amatria, M., Maneiro, R. y Anguera, M.T. (2019). Analysis of successful offensive play patterns by the Spanish soccer team. Journal of Human Kinetics, 69, 191 200.
Amatria, M., Maneiro Dios, R., Pérez-Turpin, J.A., Gomis-Gomis, M.J., Elvira-Aranda, C. y Suárez-Llorca, C. (2019). Technical-tactical analysis of the players of the left and right wing in elite soccer. Journal of Human Kinetics, 70, 233-244.
Anguera, M.T. y Mendo, A.H. (2015). Técnicas de análisis en estudios observacionales en ciencias del deporte. Cuadernos de Psicología del Deporte, 15(1), 13-30.
Anguera, M.T., Blanco-Villaseñor, A., Losada, J.L. y Portell, M. (2018). Pautas para elaborar trabajos que utilizan la metodología observacional. Anuario de Psicología, 48(1), 9-17.
Bettega, O.B., Galatti, L.R., Schmitz Filho, A.G., Tozetto, A.B., Longarela, B. y Scaglia, A.J. (2016). Planificación táctica en el fútbol: aspectos generales y específicos. RICYDE. Revista internacional de ciencias del deporte, 12(1), 45-52. /304535368_PLANIFICACION_TACTICA_EN_EL_FUTBOL_ASPECTOS_GENERALES_Y_ESPECIFICOS
Caicedo, S.A., Vera, J.L. y Ortega, A.J. (2018). Una nueva perspectiva de las acciones combinadas a la ofensiva y la toma de decisiones en el fútbol. Pamplona, Colombia: Editorial Universidad de Pamplona.
Caicedo Parada, S.A. y Calderón Vargas, M.A. (2020). Diseño y validación de un instrumento observacional para la valoración de acciones tácticas ofensivas en fútbol vatof. Retos, 2(38), 306-311.
Clemente, F.M., Sarmento, H., Costa, I.T., Enes, A.R. y Lima, R. (2019). Variability of technical actions during small sided games in young soccer player. Journal of Human Kinetics, 69, 201-212.
Dufour, M., Phillips, J. y Ernwein, V. (2017). What makes the difference? Analysis of the 2014 World Cup. Journal of Human Sport and Exercise, 12(3), 616-629. doi:10.14198/
Fabra, P., Balaguer, I., Tomás, I., Smith, N. y Duda, J.L. (2018). Versión española del Sistema de Observación del Clima Motivacional Multidimensional (MMCOS): fiabilidad y evidencias de validez. Revista Psicología del Deporte, 27, 11-22.
García-Angulo, A., Palao, J.M., Giménez-Egido, J.M., García-Angulo, F.J., y Ortega-Toro, E. (2020). Effect of the modification of the number of players, the size of the goal, and the size of the field in competition on the play actions in U-12 male football. International Journal Environmental Research and Public Health, 17(518), 1-13.
Goes, F.R., Kempe, M., Meerhoff, L.A., & Lemmink, K.A. (2019). Not every pass can be an assist: a data-driven model to measure pass effectiveness in professional soccer matches. Big data, 7(1), 57-70.
Gudmundsson, J. y Horton, M. (2017). Spatio-temporal analysis of team sports. ACM Computing Surveys (CSUR), 50(2), 22.
Lozano, D., Camerino, O. y Hileno, R. (2016). Análisis del comportamiento táctico ofensivo en momentos críticos de juego en el alto rendimiento en balonmano: un estudio Mixed Methods. Cuadernos de Psicología del Deporte, 16(1), 151-160.
Machado, J.C., Ribeiro, J., Ewerton Palheta, C., Alcântara, Ch., Barreira, D., Guilherme, J., Scaglia, A.J. (2019). Changing rules and configurations during soccer small-sided and conditioned games. How does it impact teams' tactical behavior? Frontiers in psichologic, 10(1554), 1-13.
Maneiro, R., Losada López, J. L., Casal, C. A., & Ardá Suárez, A. (2017). Multivariate analysis of indirect free kick in the FIFA World Cup 2014. Anales de Psicología, 33(3), 461-470.
Martín Agüero, O., Delaz Traba, N., Pérez Mestre, R. y Rice Nelson, D.A. (2014). Inteligencia deportiva. Pasos metodológicos para la lectura del partido de Fútbol. , Revista Digital. 19(194), 25-31.
Martín Agüero, O., Rice Nelson D.A., Basulto Gómez, A.B. y Delaz Traba, N. (2015a). Replanteamiento de los elementos componentes de la táctica en el fútbol. , Revista Digital, 20(208), 13-22.
Martín Agüero, O., Rice Nelson D.A., Basulto Gómez, A.B. y Carrasana J.A. (2015b). Replanteamiento de los Desplazamientos Locomotrices Tácticos en el Fútbol. , Revista Digital, 19(202),
Martín Agüero, O., Artiaga, C., Montero Quesada, J.G. y Basulto Gómez, A.B. (2015c). La lectura del partido y del juego de fútbol. Obligatoriedad del colectivo técnico y del jugador. , Revista Digital, 20(206), 7-13.
Martín Agüero, O., Montero Quesada, J.G. y Blanca Basulto, A. (2016). Principios de los sistemas de juego complejos del futuro. Fútbol Tá. Revista Profesional de Fútbol y Fútbol Sala, (111), 24-31. /
Martín Agüero, O., Montero Quesada, J.G. y Blanca Basulto, A. (2017a). Táctica: Modelo de control observacional. Revista Fútbol Táctico, (120), 12-22.
Martín Agüero, O., Montero Quesada, J.G. y Blanca Basulto, A. (2017b). Táctica: Comparación componentes de la táctica colectiva (Liga de Campeones, Real Madrid-Juventus). Revista Fútbol Táctico, (120), 1-14.
Martín Agüero, O. (2018). Clasificación del tipo de futbolista según su desempeño táctico en el juego. Fútbol Tá. Revista Profesional de Fútbol y Fútbol Sala, (126).
Sanpedro, J. (1999). Fundamentos de la táctica deportiva. España: Editorial Gymnos.
Nadal Comas, G., Serna Bardavío, J., Nuviala Nuviala, R. y Falcón Miguel, D. (2018). Diseño de un instrumento observacional parala valoración del penalti en fútbol y análisis de los resultados obtenidos. Revista de Psicología del Deporte, 27(2), 189-199.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.