Resumen
El fitness está orientado amejorar la condición física y la salud general, donde el control y la pedida de peso son orientaciones básicas para perfeccionar el equilibrio corporal, potenciando la resistencia aeróbica. Conocer el nivel de conocimientos de los especialistas nacionales delimitará los alcances y limitaciones a desarrollar en un futuro programa de intervención.En tal sentido, se platea como objetivo validar el nivel de conocimientos de un grupo de especialistas nacionales sobre la pérdida de peso mediante la oxidación del tejido adiposo (grasa) en fitness.La investigación es descriptiva-explicativa con reforzamiento correlacional, seleccionado bajo un muestreo intensional no probabilístico a 32 especialistas nacionales del fitness a través de dos criterios de inclusión, para lo cual calificarán 8 indicadores teóricos que servirán de base metodológica para diseñar a futuro un modelo sostenible de entrenamiento fitness.La individualización, las alternativas complementarias y el método anaeróbico obtuvieron los menores puntajes promedios (1.81puntos, 2.31puntos y 2.53puntos respectivamente) en su nivel de importancia, mientras que la asequibilidad y la sostenibilidad un nivel medio (3.19puntos; 3.34puntos), y los indicadores control sistemático, nivel de importancia y el método aeróbico los de mejor puntaje respectivamente (4.13puntos, 4.56puntos y 4.75puntos).Los indicadores analizados evidencian diferentes niveles de importancia. se recomienda realizar una capacitación a los profesionales nacionales del fitness sobre los reales niveles de importancia que reviste cada indicador, enfatizando en la integración de cada componente de entrenamiento, incluyendo los principios estudiados, el entrenamiento anaeróbico como complemento al proceso de intervención aeróbico, y las alternativas complementarias.
Autores/as
Darío Paúl Guamán Sanguña
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) Darío Paúl Guamán Sanguña