Resumen


El trabajo propone un conjunto de acciones preparatorias en la especialidad de las actividades subacuáticas para contribuir al mejoramiento del Sistema de la Defensa Civil y a la preservación del medio ambiente. Estas acciones tienen un fundamento educativo-deportivo y medio ambiental así como conceptos de la Defensa Nacional, teniendo en cuenta que Cuba es blanco de innumerables desastres naturales y de la amenaza de una agresión militar. Los beneficiarios de este trabajo fueron estudiantes universitarios, miembros de los Comandos de Salvamento y Rescate, integrantes del Cuerpo de Salvavidas de la Cruz Roja Cubana y jóvenes activistas motivados por este tipo de actividades en todo el país. Los conocimientos teórico-prácticos contenidos en las acciones garantizan la preparación física e intelectual de los jóvenes que participan en el cumplimiento de las misiones que se les encomienden en caso de desastres naturales o largos períodos de defensa, y quienes aseguran la reducción de desastres y la preservación del medio ambiente, así como la efectividad del enfrentamiento al enemigo contra objetivos importantes. Uno de los logros más significativos de este trabajo es la creación del Grupo Subacuático provincial y los convenios de colaboración con entidades en Pinar del Río.

Autores/as

Eduardo Roba-Lazo

Facultad de Cultura Física “Nancy Uranga Romagoza”
Cuba

Referencias


  • Acuerdos del VII Congreso de la FEU, Comisión No. 1, análisis del tema de la defensa.

  • Acuerdos del XIV Taller Científico Metodológico de la Preparación para la Defensa de la Educación Superior, Nov/2008.

  • Cantero Fernández, y López, M. A. 2005. Opciones recreativas para la mejora de la calidad de vida, Capítulo 13.

  • Ceballos López, C. 2006. Sistema de medidas de la defensa civil para los estudiantes de los centros de educación superior.

  • Comité científico. 2007 Buceo con botellas CMAS Buceo eficiente en aguas poco profundas: comportamiento de buceo y patrón de alimentación del…

  • Deporte Sostenible- 7º Conferencia Mundial sobre Deporte y Medio Ambiente

  • Estrategia Nacional Ambiental del CITMA, Anexo único de la resolución # 40 2007 Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

  • Ley 75 de La Defensa Nacional, de 21 de diciembre de 1994.

  • Ley del Medio Ambiente.

  • Manual de la Defensa territorial de la Provincia (Municipio). MINFAR. 2003.

  • Manual Metodológico del Programa Nacional de Recreación Física. 2003

  • Resolución Conjunta FAR-MES de 2007 sobre la política de empleo de los estudiantes de los centros de educación superior para el completamiento de las unidades de las FAR.

  • Resolución No 113, del 12 de Agosto del 2002, (FAR y MES)


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"