Resumen
Autores/as
Bárbara María García Machín
Cuba
Yosvany Echemendia Hernández
Cuba
Reinaldo Rosales del Pino
Cuba
Reinaldo Rosales del Pino
Cuba
Juan Carlos Crespo Ramirez
Cuba
Eduardo González Urraca
Cuba
María Elizabeth Alfonso Martínez
Cuba
Referencias
Actividad Física Adaptada. (1999) El juego y los alumnos con Discapacidad.
da Edición. Barcelona. Editorial Paidotribo. 182 p.
Adaptada.
Bell Rodríguez, R y López Machín, R. (2002). Convocados por la diversidad. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Bell Rodríguez, R. (1996). Sublime profesión de amor .La Habana: Editorial Pueblo y Educación. Ministerio de Educación.
Bell Rodríguez, R. Prevención, corrección-compensación e integración: actualidad y perspectiva de la atención de los niños con necesidades educativas en Cuba. Ministerio de educación.
Blázquez Sánchez, D (1993). Fundamentos de Educación Física para enseñanza primaria. Volumen I. INDE, Barcelona.
Compgnalle, Sergio Hugo ( 1999) La silla de ruedas y la Actividad Física
Adaptada. 2da Edición. Barcelona. Editrial Paidotribo. 146 p.
Conferencia Formas de Organización y Programación de la Educación Física en la Educación Especial de niños Sordos.
De la Torre Montejo, Ernesto y coautores. Pediatría (4). La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Folleto de Educación Física Especial (EIEFD). Soporte magnético.
Fonseca, Victor (1998) Manual de observación psicomotriz. Significación psiconeurológica de los factores psicomotores. Barcelona. INDE. 382 p.
Gomendio, Margarita. (2000). Educación Física para la integración de niños con necesidades educativas especiales. Programa de actividad física para niños de 6 a 12 años. Madrid Gymnos. Editorial Deportiva.
Guía curricular para la Educación Fí Universidad de Antioquia
Hernández de la Torres Elena (2000). Bases Pedagógicas de la Educación Especial Universidad de Sevilla. España.
López Machín, Ramón De la “Pedagogía de los Defectos” a la Pedagogía de las potencialidades. Nuevos Conceptos en Educación Especial.
Pascual Fis, Ana. (2004). La Educación Física y la atención a las discapacidades. Soporte magnético.
Sánchez, Martín. (1998) Educación Física y Deportes para minusválidos psíquicos. Madrid. Editorial Gymnos. 132 p.
Sánchez, Martín. (1998) Los juegos sensoriales y psicomotores en la Educación Física: Propuestas de Unidades Didácticas y fichas de clase. Madrid. Editorial Gymnos. 299 p.
Toro, B, y Zarco, R. (1994) Educación Física para niñas y niños con necesidades educativas especiales.
Trujillo Aldama, Ligia y otros (.1984). Fundamentos de la defectología. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
López Hurtado, Josefina; Vigencia de las ideas de L.S Vigostki (cursoCiudad de la Habana, Cuba 1997.
Leyva Pagón, Georgina y Orestes Gispert Jiménez; Normas de las conductas.
Texto completo:
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Copyright (c) 2016 Bárbara María García Machín, Yosvany Echemendia Hernández, Reinaldo Rosales del Pino, Reinaldo Rosales del Pino, Juan Carlos Crespo Ramirez, Eduardo González Urraca, María Elizabeth Alfonso Martínez