Conjunto de acciones educativas que contribuyen a la integración de niños con desviaciones afectivo conductuales (t.c) a las actividades recreativas comunitarias en el Consejo Popular Ceferino Fernández Viña del municipio Pinar del Río
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Como parte del proceso de envío, se exige que los autores indiquen que su envío cumple con todos los elementos que a continuación se listan, y que sepan que los envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD
La autora o autor que remite el envío a PODIUM, CERTIFICA:
- Que cada una de las personas que en el mismo constan como autora o autor ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, aprueba los contenidos del manuscrito que se somete a proceso editorial y da su conformidad para que su nombre figure en la autoría del mismo.
- Que la petición no ha sido publicada previamente, no se encuentra en proceso de revisión en otra revista, ni figura en otro trabajo aceptado para publicación por otra editorial.
- Que en el caso de que el contenido haya sido presentado en una comunicación o congreso, la petición actual supone una modificación sustancial del mismo y ha quedado adecuadamente citado el texto sobre el que se basa. Sobre esta circunstancia se proporciona una explicación a la editorial en el lugar oportuno del formulario de envío (casilla "Comentarios al editor").
- Que cada una de las personas que constan como autora o autor se compromete a no someter este trabajo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso editorial en PODIUM.
- Que se ha reconocido en una nota del artículo, a modo de agradecimiento, la contribución de aquellas personas que, no siendo firmantes del mismo ni responsables de la versión final, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo y han otorgado su permiso para tal mención.
- Que los datos y publicaciones en los que se basa la información contenida en el trabajo, o que han tenido una influencia relevante en el mismo, han sido citados en el texto y en la lista de referencias bibliográficas, haciéndose responsable, en lo que a derechos de autor se refiere, de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a PODIUM.
- Así mismo, el autor o la autora que remite el trabajo debe confirmar el cumplimiento de los puntos siguientes:
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en los «Requisitos de uniformidad de envíos de manuscritos a PODIUM».
- Si el texto se ha adscrito a una sección de la revista sometida a revisión por pares (ver política de secciones), se ha asegurado de seguir las indicaciones expuestas en Asegurando una revisión a ciegas.
- El fichero enviado está en formato DOC o DOCX.
- Donde ha sido posible, se han añadido las direcciones web y el DOI en las referencias.
Nota de copyright
Las autoras y las autores que publican en PODIUM están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor, garantizando a Revista Podium el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al proceso editorial.
- Autores y autoras conocen que su obra se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en esta revista.
- Los autores/as ceden a PODIUM los derechos de explotación de la obra que hayan sido publicadas en esta revista, autorizando a la Editorial de la misma para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública con fines no comerciales.
- Autoras y autores conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los autores/as pueden distribuir la versión de la obra publicada en PODIUM inmediatamente después de la salida de cada número (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en PODIUM.
Citas
Actividad Física Adaptada. (1999) El juego y los alumnos con Discapacidad.
da Edición. Barcelona. Editorial Paidotribo. 182 p.
AFA www.keleuven.ac.be.rar. ADAPT. Círculo Europeo de Actividad Física
Adaptada.
Bell Rodríguez, R y López Machín, R. (2002). Convocados por la diversidad. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Bell Rodríguez, R. (1996). Sublime profesión de amor .La Habana: Editorial Pueblo y Educación. Ministerio de Educación.
Bell Rodríguez, R. Prevención, corrección-compensación e integración: actualidad y perspectiva de la atención de los niños con necesidades educativas en Cuba. Ministerio de educación.
Blázquez Sánchez, D (1993). Fundamentos de Educación Física para enseñanza primaria. Volumen I. INDE, Barcelona.
Compgnalle, Sergio Hugo ( 1999) La silla de ruedas y la Actividad Física
Adaptada. 2da Edición. Barcelona. Editrial Paidotribo. 146 p.
Conferencia Formas de Organización y Programación de la Educación Física en la Educación Especial de niños Sordos.
De la Torre Montejo, Ernesto y coautores. Pediatría (4). La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Folleto de Educación Física Especial (EIEFD). Soporte magnético.
Fonseca, Victor (1998) Manual de observación psicomotriz. Significación psiconeurológica de los factores psicomotores. Barcelona. INDE. 382 p.
Gomendio, Margarita. (2000). Educación Física para la integración de niños con necesidades educativas especiales. Programa de actividad física para niños de 6 a 12 años. Madrid Gymnos. Editorial Deportiva.
Guía curricular para la Educación Física.(2000) Universidad de Antioquia
Hernández de la Torres Elena (2000). Bases Pedagógicas de la Educación Especial Universidad de Sevilla. España.
López Machín, Ramón De la “Pedagogía de los Defectos” a la Pedagogía de las potencialidades. Nuevos Conceptos en Educación Especial.
Pascual Fis, Ana. (2004). La Educación Física y la atención a las discapacidades. Soporte magnético.
Sánchez, Martín. (1998) Educación Física y Deportes para minusválidos psíquicos. Madrid. Editorial Gymnos. 132 p.
Sánchez, Martín. (1998) Los juegos sensoriales y psicomotores en la Educación Física: Propuestas de Unidades Didácticas y fichas de clase. Madrid. Editorial Gymnos. 299 p.
Toro, B, y Zarco, R. (1994) Educación Física para niñas y niños con necesidades educativas especiales.
Trujillo Aldama, Ligia y otros (.1984). Fundamentos de la defectología. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
López Hurtado, Josefina; Vigencia de las ideas de L.S Vigostki (cursoCiudad de la Habana, Cuba 1997.
Leyva Pagón, Georgina y Orestes Gispert Jiménez; Normas de las conductas.