Resumen
Autores/as
María Isabel Hernández-Rábago
Cuba
Adelina Saldaña-Carmona
Cuba
Zaidelys Dopico-Portales
Cuba
Referencias
Barriéntos, J, G (2005): Propuesta de programación recreativo físico deportiva, para escuelas y barrios urbanos marginales del Departamento de Chiquimula Guatemala, Trabajo de diploma, Facultad de Cultura Física de Pinar del Río.
Bernardez, A. (2006). Propuesta de actividades físico recreativas para la tercera edad del proyecto “Convivir” de la ciudad de Pasos, Minas Gerais, Brasil. Trabajo de Diploma ISCF (PR).
Bujardón Mendoza A; Mayoral Olazábal M. (2006) El Adulto Mayor y la Educación en Valores en la Actividad del Grupo de Trabajo Comunitario Integrado. Rev Hum Med [serial on line] 2006 Sep - Dic; 6 (3).marzo 27, 231-245.
Cañizares, M. y Col. (2003) El Adulto Mayor y la Actividad Física. Un enfoque desde la Psicología del Desarrollo. CD Universalización.
Colectivo de Autores. Folleto de la asignatura Educación Física Comunitaria: (2003-2004). Departamento Educación Física para Adultos y Promoción de Salud. INDER.
Colección de plegables del Consejo Nacional de la persona adulta mayor. El Proceso de envejecer. (2007) 1ra. Edición. San José CR CONAPAM.
Cuba. Ministro de Salud Pública (2007) Programa del Adulto Mayor Datos Estadísticos. La Habana. CITED.
De Andrés M. (1996). Principios básicos organizativos para el trabajo con el adulto mayor. Tesis de Maestría, mayo 2009.
Digeder. Fundación de la Familia (2003). El Deporte y la Recreación y los Cambios Socio – Afectivo y Físicos del Adulto Mayor.
Foster W; Fujita, Fbourliere F, Tiempo libre y nuevas responsabilidades en los adultos mayores. Madrid. Edita INSERSO
García. B. V. y Colab. (2003-2005) Orientaciones Metodológicas. Instituto Nacional de Educación Física, Deportes y Recreación Departamento Nacional de Educación Física para Adultos y Promoción de Salud.
Texto completo:
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.