Autores/as

Ania Teresa Cordero González

Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" FAcultad de Cultura Física "Nancy Uranga Romagoza"
Cuba

Licenciada en Cultura Física, Máster en Actividad Fisca Comunitaria. Profesora Auxiliar, Departamento de Ciencias aplicadas. Profesora de Psicología

Juan Antonio Martinez de Osaba

Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", Facultad de Cultura Física "Nancy Uranga Romagoza".
Cuba

Profesor Consultante

Referencias


  • Engels, F. (1974). El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre. Moscú: Progreso.

  • Machado, A. (2016). Juan de Mairena (01a edición). Alianza. Recuperado a partir de

  • Martínez de Osaba y Goenaga, J. A., & Cruz Blanco, M. (2007). Pequeña Enciclopedia Cubana de la Cultura Física. La Habana: Científico Técnica.

  • Martínez de Osaba y Goenaga, J. A., & Louis, J. J. (2000). Estudio de la relación existente entre deporte y arte, como partes integrantes de la cultura. Facultad de Cultura Física, Pinar del Río, Cuba.

  • Marx, C. (1973). El Capital. La Habana: Ciencias Sociales.

  • Ortega y Gasset, J. (1972). El Quijote en la escuela. En Obras completas de José ortega y Gasset (p. tomo 2). España: Taurus. Recuperado a partir de

  • Ortega y Gasset. (2005). Prólogo a veinte años de caza mayor del Conde de Yebes. España. Recuperado a partir de


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"