Resumen
Autores/as
Maria Victoria Hernández Pérez
Cuba
Referencias
Andrade de Melo. V. y Drummond, E. (2003).Introducción al ocio. Editora Menole ltda., Barueri Brasil.
Almaguer, Roberto y B. Díaz. Cuaderno de Trabajo. Comunidad y Desarrollo, Teorías y Prácticas de Nuestros Días. La Habana: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO. Programa Cuba. (Compendio), 2001.
Artazcoz, M M. y Ossa, A. (2002). Algunos aportes de la recreación dirigida para la construcción de la convivencia y la paz. Ponencia VII Congreso Nacional de Recreación. II Encuentro Latinoamericano de Recreación y Tiempo Libre
Bello, D. Zoe, y Casales, J. (2003). Psicología social. Editorial Félix Varela.
Bujardón Mendoza A, Mayoral Olazábal M. El Adulto mayor y la Educación en valores en la actividad del Grupo de Trabajo Comunitario Integrado. Rev Hum Med [serial on line] 2006 Sep - Dic; 6 (3).marzo 27, 2006]. 231-245.
Camerino F, O. (2000). Deporte recreativo (pp. 7-19). España: INDER. Publicaciones
Cañizares, M. y Col. (2003) El adulto mayor y la actividad física. Un enfoque desde la Psicología del Desarrollo. CD Universalización
Carmenaty Díaz J, Orozco L. Evacuación funcional del anciano. Rev. Cubana enfermería. 2002; 18 (3).
Ceballos, J. (2001).El Adulto mayor y la Actividad Física. La Habana: ISCF; 2003.(CD)
Ceballos, J. M. Freisjo, R. Rodríguez. Cultura Física Terapéutica. El Adulto mayor y la Actividad Física .La Habana: ISCF, 2004.
Ceballos,J. Universalización de la Cultura Física La Habana:.ISCF,2003. CD Universalización.
Colección desplegables del Consejo Nacional de la persona adulta mayor. Persona Adulta Mayor 1ra. Edición. San José CR CONAPAM. 2007.
Cuba Ministro de Salud Pública (2007) Programa del Adulto Mayor Datos Estadísticos. La Habana. CITED.
Dantas, Estélio H. (2002) Composição corporal e a autonomia de Idosos.
Texto completo:
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Copyright (c) 2016 Maria Victoria Hernández Pérez