Resumen


Esta obra es el resultado del trabajo sistemático de quienes acumulan una larga trayectoria en el quehacer de la Facultad de Cultura Física "Nancy Uranga Romagoza" y en el ejercicio de la labor universitaria. En ella, se puede encontrar el proceso histórico de gestación, consolidación y afirmación de la Facultad de Cultura Física de Pinar del Río, expresado por los propios hacedores fundamentales. La investigación tiene como objetivo fundamental preservar la historia de la institución docente, así como también mostrar a las presentes y futuras generaciones el origen y decursar de la Facultad de Cultura Física "Nancy Uranga Romagoza" de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", para así contribuir con la elevación del sentido de pertenencia hacia la carrera y el plantel. Para llevar a cabo este estudio, se realizó una revisión documental que incluyó una consulta a las resoluciones sobre la constitución de la Facultad de Cultura Física "Nancy Uranga Romagoza" en sus diferentes etapas, así como entrevistas a personalidades del deporte que han mantenido relación con las escuelas deportivas y, principalmente, con la Facultad de Cultura Física "Nancy Uranga Romagoza" en estudio.

Autores/as

María Ofelia Armas Álvarez

Universidad de Pinar del Río"Hermanos Saíz Montes de Oca"
Cuba

Licenciada en Educación, Especialidad Español y Literatura. Máster en Ciencias´de de la Educación

René Mesa Peña

Universidad de Pinar del Río"Hermanos Saíz Montes de Oca", Facultad de Cultura Física “ Nancy Uranga Romagoza “
Cuba

Licenciado en Cultura Física, Máster en actividad Física en la comunidad

María Victoria Hernández Pérez

Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" Facultad de Cultura Física “ Nancy Uranga Romagoza “
Cuba

Licenciada en Educación, Especialidad Biología. Máster en Actividad Física en la comunidad

Referencias


  • Batioja, R., & Ricauter, D. (2016). Estudio para la implementación de procesos de formación en los niños y jóvenes de 7 a 14 años en las escuelas deportivas del gobierno autónomo descentralizado de la ciudad de Esmeraldas 2016 (Bachelor's thesis, Quito: UCE).

  • Colectivo de autores (1974) Expediente de la creación de la EPEF (Escuela Provincial de Educación Física) Resolución del Consejo de Estado y Ministros de septiembre de 1974. Documento Escrito disponible en la Dirección Nacional del INDER (Instituto Nacional de Educación Física y Recreación)

  • Colectivo de autores (1978) Expediente de la creación de la Filial de Cultura Física de Pinar del Río. Resolución de Junio de 1978 del Presidente del INDER. Documento Escrito disponible en la Dirección Nacional del INDER

  • Colectivo de autores (1988) Expediente de la creación de la Facultad de Cultura Física de Pinar del Río. 4 de julio 1988 mediante la Resolución 143 del Presidente del INDER. Documento Escrito disponible en la Facultad de Cultura Física de Pinar del Río.

  • Colectivo de autores (2010) 22 de Febrero de 2010, del Consejo de Estado y de Ministros Acuerdo 976.5 sobre la Integración de los Centros de Educación Superior del MES ( Ministerio de Educación Superior), el MINED ( Ministerio de Educación) y el INDER

  • Díaz, G. B., et al (2017). Historia de la Educación Física en Cuba. Actividad Física y Ciencias, 5(1).

  • Jiménez Berenguel C., et al (2018). Alternativa didáctica para la vinculación de la historia nacional y Local. Revista Educación y Sociedad. Vol. 16, No.2, Mayo-Agosto de 2018 (66-78).

  • Martínez de Osaba, J.A y Cruz M. (2012). Pequeña Enciclopedia Olímpica y de la Cultura Física. Editorial Científico-Técnica. La Habana. Cuba

  • Martínez de Osaba, J.A. (2016). Cultura Física y Deportes. Génesis, evolución y desarrollo

  • hasta la Inglaterra del siglo XIX. Editorial Deportes.

  • Reggiani, A. H. (2016). Cultura física, performance atlética e higiene de la nación. El surgimiento de la medicina deportiva en Argentina (1930-1940). Historia Crítica, (61).

  • Rodríguez Morales, A. (2015). Las escuelas deportivas y artísticas favorecedoras del desarrollo integral de los estudiantes del Colegio El Minuto de Dios: Propuesta para el mejoramiento de la gestión pedagógica. Universidad Libre de Colombia Facultad de Educación Especialización en Gerencia Educativa y Gestión Social.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"