Resumen


En el trabajo se realiza un análisis teórico conceptual acerca del enfoque de gestión por competencias a partir del planteamiento de diversas concepciones alrededor del término competencias, como sustento para un modelo de formación por competencias en relación con el medio ambiente para los directivos de organizaciones deportivas, lo que constituye hoy un imperativo en las condiciones del mundo actual. Se hace alusión además a las diferentes técnicas a emplear para la determinación de competencias y algunos de los pasos a tener en cuenta para el establecimiento de programas de gestión por competencias.

Autores/as

Lourdes Odalys González Nuñez

FACULTAD DE CULTURA FÍSICA “NANCY URANGA ROMAGOZA” PINAR DEL RÍO
Cuba

Yamilé Fernández González

FACULTAD DE CULTURA FÍSICA “NANCY URANGA ROMAGOZA” PINAR DEL RÍO
Cuba

Referencias


  • Bolivar, Cris. Más allá de la formación: el desarrollo de competencias. 2002.

  • Cejas, Enrique. Un concepto muy controvertido: competencias laborales.

  • Chiavenato, Idalberto. Administración de Recursos Humanos. Primera

  • Edición. Ed. Mc. Graw Hill. México, 1981

  • Chiavenato, Idalberto. Gestión del Talento Humano. El nuevo papel de los recursos humanos en las organizaciones. Primera Edición. Ed. Mc. Graw Hill. España, 2000.

  • CINTERFOR/OIT. Competencias en la formación y competencias en la gestión del talento humano: convergencias y desafíos. Las 40 preguntas mas frecuentes sobre competencia laboral: conceptos básicos de competencias laborales. 2004.

  • CINTERFOR/OIT. Competencia Laboral y su impacto en el modelo de gestión. Cuaderno de Trabajo Número 7, Educación Técnico Profesional. Abril de 2001.

  • CINTERFOR/OIT. Gestión por competencias en empresas. 2001.

  • Cruz, Peggy. El capital humano y la gestión por Competencias. Universidad de Antofagasta, Chile.

  • Cuesta, Armando. Gestión del conocimiento: Análisis y proyección de los

  • Recursos Humanos. Ed. Academia. La Habana, Cuba. 2002.

  • Cuesta, A. Gestión por Competencias. Ed. Academia. Cuba, 2001.

  • Cuesta, A. Tecnología de Gestión de Recursos Humanos. Ed. ISPJAE.

  • Cuba, 1997.

  • Daniel Cucchi: La Gestión por Competencias puede transformar el estilo de

  • Management Ago 24, 2006, 13:36

  • Fernández González, A. y otros. De las capacidades a las competencias: una reflexión teórica desde la psicología. Revista Varona Número 36-37 (Enero - Diciembre), Cuba, 2003 pp. 22-25

  • Figueroa, Milena. Diseño de perfiles por competencia para los cargos directivos del Instituto Universitario de Tecnología Venezuela I.U.T.V. Caracas, Venezuela. Abril, 2003.

  • Gallego Franco Mery: Gestión humana basada en competencias (II)

  • Gestiópolis. ¿Cuáles son las etapas del modelo de gestión por competencias?

  • González Maura, V. ¿Qué significa ser un profesional competente?

  • Reflexiones desde una perspectiva psicológica. Revista Cubana de

  • Educación Superior. Vol XXIII No. 1 p 45 – 53, 2002

  • Graminga, Maria Rita: Gestión por competencias: una opción para hacer a las empresas más competitivas. Belo Horizonte – Brasil. Fuente: P&A Partners.

  • Hernández, Maritza. Planeación estratégica. Diagnóstico estratégico. La

  • Habana, 2001.

  • Ibarra, Agustín. Formación de los Recursos Humanos y Competencia

  • Laboral. No. 149, mayo-agosto de 2000.

  • Lempert S.A. Gestión por competencias, 2003.

  • Levy-Levoyer C. Gestión de las competencias. Ed. Gestión 2000..

  • Martín del Buey, F. y otros. Procesos Metacognitivos: Estrategias y Té, Argentina, 2005.

  • Mondy, R. Wayne. Administración de Recursos Humanos. Sexta edición.

  • Ed. Prentice may. México, 1997.

  • Moreno, Mª Jesús. La gestión por competencias como herramienta para la dirección estratégica de los recursos humanos en la sociedad del conocimiento. Revista de empresa No. 10, octubre-diciembre 2004.

  • Pereda, Marín. Gestión de Recursos Humanos por competencias. Ed.

  • Centro de Estudios Ramón Areces, S.A. España. 1999.

  • Pérez Martín, L. y otros. La personalidad: su diagnóstico y desarrollo. ISPETP, Ciudad de La Habana, 2002 (versión electrónica)

  • Quezada, Humberto. Competencias laborales: La puesta en valor del Capital Humano. Q+M Consultores Asociados.

  • Stoner. Administración. 5ta Edición. México 1998.

  • Sznirer, Dina. Gestión por competencias. La gestión del capital intelectual en la empresa orientada a resultados. Argentina. _

  • Zayas, Pedro M. Las competencias como principal manifestación de la interrelación hombre- trabajo. Monografí. 2002

  • Valle, Isel. Sobre Competencias Laborales. 2003.

  • Vargas, Fernando. Evolución del enfoque de competencias en la formación del personal. Seminario Internacional: Formación Profesional Y Gestión Productiva: Estrategias para el Cambio en Salud. Santiago de Chile, Octubre 15 del 2002. www.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"