PODIUM. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física forma parte del Centro de Estudios del Entrenamiento deportivo en el Alto Rendimiento (CEEDAR), adscrito a la Facultad de Cultura Física "Nancy Uranga Romagoza" de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", de Acceso Abierto y Evaluada por ParesTiene un sistema de revisión externa por expertos (peer-revieew) dirigida a investigadores en la ciencia de la Educación Física y el Deporte, así como a personas e instituciones que se interesen por la formación de las nuevas generaciones, tanto en Cuba como a nivel internacional. Esta revista comenzó a publicarse en enero de 2006 y desde entonces mantiene su edición de manera ininterrumpida.

PODIUM tiene como objetivo principal divulgar los resultados de los investigadores de las ciencias de la actividad física y del deporte y, a su vez, ayudar a profundizar las diversas dimensiones del conocimiento; deseando que quienes acudan a esta publicación encuentren solidez científica y accesibilidad informativa mediante un lenguaje ameno que permita el intercambio entre la comunidad científica de Cuba y del mundo.

PODIUM tiene la misión de promover la difusión e intercambio de experiencias del quehacer investigativo, a partir de la publicación de artículos de calidad contrastada que aporten novedades significativas y contribuyan a la innovación en el campo de la Educación Física, el Deporte, la Recreación, la Cultura Física en general y las ciencias aplicadas, en Pinar del Río, Cuba y el mundo.

PODIUM tiene la visión de alcanzar una visibilidad y cobertura informativa en la divulgación de resultados científicos, que permitan la proyección como revista de referencia en el campo de las ciencias aplicadas, la Educación Física, el Deporte, la Recreación y la Cultura Física en general.

La revista PODIUM se publicará con una frecuencia cuatrimestral en los períodos comprendidos de enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre. Su idioma de publicación es el español e inglés, además se presentan el título y resumen de cada artículo en idioma portugués.

PODIUM está en el registro CENDA: 3454-11-2017, con número de ISSN: 1996-2452. Se puede encontrar en la dirección: https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/index

Esta revista no cobra ningún tipo de cuota o cargo por publicación. Igualmente, PODIUM asume la Licencia Creative Commons 4.0 internacional.

La revista está a favor de la Ciencia Abierta, y por tanto, recibe manuscritos de repositorios preprints o que promuevan la colocación de los datos de investigación en dataservers entre otras manifestaciones.
Se recomienda el uso de: https://preprints.scielo.org/index.php/scielo/login ; https://docs.google.com/document/d/1sXytq4GsgAPpQhsC-igx-XkbHl0mY_r1VElBsEb1ypc/edit#heading=h.3znysh7

Vol. 20 Núm. 1 (2025): enero-abril

Publicado: 2025-02-09

Metodología Para Conducir La Iniciación Deportiva Al Baloncesto Desde El Deporte Para Todos

Liusván Eduarte Águila, Yasser Stable Bernal, Carlos Emilio Terry Rodríguez, Annette Nuñez González, Luis Alberto Cuesta Martinez

Test de combate para evaluar el desempeño táctico en el ne waza

Jasser Soria Becquer, Iosif Sánchez Nodarse, Raysel Pérez Cuesta, Jennipher Terrero González

Juegos cooperativos para la inclusión de los estudiantes con Síndrome de Down en la clase de Educación Física

Diego Enrique Freire Ochoa, Rud Angel Castillo Gallardo, Germán Rafael Rojas Valdés

e1657

La condición física orientada a la salud de pacientes diabéticos tipo 2, con neuropatía diabética periférica distal

Alejandro Julián Castillo González , Lexy Figueredo Frutos, José Solin Franco Velásquez, Yisel Suárez Castillo

e1705

Somatotipo y composición corporal en deportistas de cheerleading, de la selección colombiana

Jorge Leonardo Rodríguez Mora, Isabel María Fleitas Díaz, Magda Mesa Anoceto, Oscar Adolfo Niño Méndez, Álvaro Bustamante Sánchez

e1719

Aprendizaje cooperativo de niños con discapacidad física, en las clases de Educación Física

José Gerardo Cortéz Narvaez, Pedro Luis Díaz Braulio, Giceya de la Caridad Maqueira Caraballo, Silvio Antonio González Catala

Planificación estratégica del aprendizaje del software Geogebra, para aplicar a competencias deportivas

Haydee Violeta Zamora Silva, Oscar López Regalado, Zoila Ayvar Bazán, Patricia Marlene Pérez García, Margoth Sánchez Sánchez, Violeta Leonor Romero-Carrión
Ver todos los números