Resumen
Autores/as
Pavel Fundora García
Cuba
Luis Ángel García Vázquez
Cuba
Magda Alina Rabassa López-Calleja
Cuba
Referencias
Basset, F. A. & Boulay, M. R. (2003). Treadmill and Cycle Ergometer Tests are Interchangeable to Monitor Triathletes Annual Training. Journal of Sports Science & Medicine, 2(3), 110-116. Tomado en julio, 5 del 2019.
Cejuela, R.; Pérez, J.A.; Villa, J.G.; Cortell, J.M. y Rodríguez, J.A. (2007). Análisis de los factores de rendimiento en triatlón distancia sprint. Journal of Human Sports and Exercise, 2(2). 1-25. Recuperado de . Tomado en julio, 5 del 2019.
Díaz, V.; Peinado, A. B.; Álvarez, M.; Zapico, A. G.; Benito, P. J. y Calderón, F. J. (2009). La respuesta cardiorrespiratoria durante la segunda transición del triatlón: revisión. RICYDE. Revista internacional de Ciencias del Deporte. 5(14). 45-58. ISSN: 1885-3137. Tomado en noviembre, 10 del 2019.
Fundora, P.; García, L. A. y Rabassa, M. A. (2019). Competitive activity in the sprint distance triathlon. Contemporary trends and their regularities. Revista Conrado. 15(68). 286-290. Tomado en julio, 5 del 2019.
García, L. A.; González, J. A. y Rabassa, M. A. (2018). Los escenarios deportivos contemporáneos. Conferencia magistral. Convención científica internacional. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Cultura Física.
García, J.; Navarro, M. y Ruiz, J. (1996). Bases teóricas del entrenamiento deportivo (Principios y Aplicaciones). Madrid, España: Gymnos Editorial Deportiva.
González, M. E. (2013). Fisiología del ejercicio: Respuestas y adaptaciones provocadas por el ejercicio físico y el entrenamiento. La Habana.
López, J., & Fernández, A. (2006). Fisiología del ejercicio. 2ª Edición. Editorial Médica, Panamericana.
López, J. A., & Gorostiaga, E. (2018). Evaluación del deportista de alto rendimiento deportivo. (Tesis de Maestría). COES. Madrid, España.
Ogueta, A. y García, J. (2016). Factores que afectan al rendimiento en carreras de fondo. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 12(45). 278-308. Tomado en noviembre, 10 del 2019.
Padilla, J. G.; Eguia, Ma.; Licea J.;Tailor, A. (1998). Capacidad aerobia máxima y actividad deportiva en mexicanos de 13 a 56 años de edad. Archivos de cardiología de México, 14059940, vol. 68, Fásciculo 3. Consultado en julio del 2020
Zapico, A. G.; Benito, P. J.; Díaz, V.; Ruiz, J. y Calderón, F. J. (2012). Perfil de la frecuencia cardiaca en triatletas altamente entrenados. Revista internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 10(10). Consultado en julio del 2020.
Zatsiorski, V. M. (1989). Metrología de Texto (Libro de Texto). Ciudad De La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Archivos complementarios
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) 2021 Pavel Fundora García, Luis Ángel García Vázquez, Magda Alina Rabassa López-Calleja