Resumen


Este trabajo se fundamenta en la dificultad que presentan las atletas del equipo estudiado de mantenerse en posesión del balón y resultar efectiva la ofensiva en los períodos de inferioridad numérica. Se ha partido de la utilización de métodos empíricos, teóricos y estadísticos, como la observación, entrevista y encuesta, así como del análisis-síntesis, el histórico- lógico y el inductivo-deductivo, además de la estadística descriptiva, en especial la media aritmética para procesar los resultados. Después de aplicar los instrumentos y consultar con las bibliografías que abordan esta temática, tanto en el contexto nacional, como internacional, se elaboró el sistema de ejercicios, respondiendo a las características de las atletas y en función de resolver una verdadera dificultad del equipo.

Autores/as

Yarisel Quiñones Rodríguez

Facultad de Cultura Física “Nancy Uranga Romagoza”
Cuba

Yailín Quiñones Rodríguez

Facultad de Cultura Física “Nancy Uranga Romagoza”
Cuba

Referencias


  • Antón, J.L. (1994). Balonmano: Metodología y alto rendimiento. Ed. Paidotribo. Barcelona.

  • Antón García, Lorenzo. J. (2003).Balonmano Metodología y Alto Rendimiento. España. Editorial Paidotribo.

  • Argilés, C. (2000). El ataque en superioridad numérica. III Clinic de perfeccionamiento en balonmano. Escuela de entrenadores de la F.A.BM. (Aeración aragonesa de balonmano). Zaragoza.

  • Antón, J. L. (1998). Balonmano: Táctica grupal ofensiva. Concepto, estructura y metodología. Ed. Paidotribo. Barcelona.

  • Astran, P.O., Rodal. (1992) Fisiología del Trabajo Médica Panamericana.

  • Colectivo de autores. (2000) Enseñar balonmano para jugar en equipo. Barcelona, Editorial INDER.

  • Confederación, A. F. (2007). Calendarios de las competencias Internacionales Regionales de Sudeste Asiáticos, Asegames. Nakhon Ratchasima, Tailandia.

  • Cuba. INDER. (2000) Programa de preparación del deportista del balonmano, La Habana, Editora INDER.

  • Forteza de la Rosa, A. (2000). Entrenamiento deportivo Ciencia Innovación tecnológica. Ciudad de La Habana, Cuba: Editorial Científica – Técnica.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"