Resumen


Las diferentes formas de capacitación de los entrenadores deportivos están dirigidas a satisfacer las necesidades de movilizar los conocimientos, las técnicas y la reflexión dirigida a la resolución de problemas en la preparación de los atletas. Debido a esto, la investigación se trazó como objetivo diseñar la concepción teórica para la capacitación pedagógica en entorno virtual de los entrenadores de Djibouti sobre la iniciación del niño al futbol. A partir de un enfoque dialéctico materialista de interpretación de los fenómenos, se emplearon como principales métodos de investigación el análisis de documentos, la observación, la encuesta la modelación y la comparación. Fue así, que se constató que eran insuficientes los conocimientos teórico-metodológicos relacionados con la iniciación de los niños al futbol y las limitaciones organizativas y metodológicas en las formas de capacitación. Los elementos epistemológicos modelados fueron comparados con otras propuestas, que demostró la novedad teórica argumentativa de la propuesta.


Autores/as

Soumboul Mohamed Hamadou

ORCID iD
Universidad "Manuel Fajardo" UCCFD
Yibuti

Doctorando y alumno ayudante del Departamento de Deporte con pelota

Sergio Arquímedes Milán Olivera

ORCID iD
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo Rivero, La Habana, Cuba.
Cuba

Dr.C

Efraín Toirac González

ORCID iD
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo Rivero, La Habana, Cuba.
Cuba

Dr.C

Referencias


  • Arencibia Moreno, A., Díaz Miranda, M., Ramírez Blanco, M. B., & Cedeño Sánchez, L. V. (2018). Diagnóstico de capacitación a entrenadores de Bádminton de la iniciación deportiva en Pinar del Río, Cuba. Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 13(1), 24-30.

  • Barrio Hernanz, D., Gómez-Ruano, M. Á., & Barriopedro Moro, M. I. (2017). Análisis del autoconcepto físico en estudiantes de enseñanza física que participan en el proyecto de especialización deportiva de la Comunidad de Madrid. Revista de psicología del deporte, 26(2).

  • Eduarte Águila, L., Stable Bernal, Y., & Lanza Bravo, A. D. L. C. (2019). Los profesionales del deporte y el proceso de enseñanza aprendizaje escolar en la etapa de iniciación al baloncesto desde la dimensión educación física. Conrado, 15(66), 156-162. -aprendizaje-escolar-en-la-etapa-de-iniciaci%C3%B3n-al-baloncesto-desde-la-dimensi%C3%B3n-educaci%C3%B3n-f%C3%ADsica

  • Gambetta, M. (2015). Estrategias de capacitación desarrolladas en un entorno corporativo estatal en Uruguay. Cuad. Investig. Educ. 6 (2) Montevideo dic. 2015. ISSN 1510-2432 versión Online ISSN 1688-9304.

  • Juca Maldonado, F. J. (2016). La educación a distancia, una necesidad para la formación de los profesionales. Revista Universidad y Sociedad [seriada en línea], 8 (1). pp. 106-11.

  • Lanza Reyes, Y. Y.; Ramos Quián, Y.; Manchuat Santana, G. & Domínguez García, J. (2019). Programa de capacitación no formal para la preparación de entrenadores de fútbol de la liga de tercera división en Danlí, Honduras. PODIUM Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física eneroabril. 2019 14(1): 71-80.

  • Lara Caveda, D., Lanza Bravo, A. & Sánchez Oms, A. (2012). El proceso de superación profesional para el entrenador de futbol, basado en competencias profesionales específicas. , Revista Digital. Buenos Aires. 16, (165).

  • Martín-Rodríguez, A. E. & Trejo-del-Pino, F. C. (2018). Impacto social del proceso de superación del entrenador de Béisbol como profesional de la Cultura Física. Revista Arrancada de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, 18(33), enero-junio, 2018.

  • Negret Fuentes, J. (2016). Formación ciudadana, cultura física y deporte: estrategia para una formación de calidad. Revista Cubana de Educación Superior, 35(1), 4-17.

  • Pupo-Gé, N. & Montenegro-Moracén, E. I. (2018). La superación profesional del entrenador de fútbol para la aplicación de la estadística. Revista Arrancada de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Vol. 18, núm. 33, enero-junio, 2018.

  • Saja, J.M.; López, A. D. & Rodríguez Laxague, I. (2014). Programa de capacitación para entrenadores deportivos: Orientación en futbol infantil en el club barrial Corazones de el Retiro. IX Congreso Argentino y IV Latinoamericano de Educación Física y Ciencia.

  • Sucerquia Vega, E.A.; Londoño Cano, R.A.; Jaramillo López, C.M. & De Carvalho Borba, M. (2016). La educación a distancia virtual: desarrollo y características en cursos de matemáticas. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 48, 33-55. .

  • Vázquez, E. B. (2020). La natación artística cubana. Editorial Universitaria (Cuba). /La_nataci%C3%B3n_art%C3%

  • Vergara Izquierdo, R., Garbey Pascual, A. & Fuentes Duany, N. (2019). Estrategia de superación para mejorar el desempeño del entrenador de futbol sala. Revista Ciencia y Actividad Física 5(2), 54-106.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"