Resumen
Los vertiginosos cambios producidos en la sociedad obligan a las instituciones de Educación Superior (IES) a formar ciudadanos con competencias profesionales y personales capaces de enfrentar los permanentes desafíos. En ese contexto, la labor del docente-tutor contribuye significativamente a este propósito y debe fortalecerse. Para ello, se realiza un diagnóstico cuyo objetivo consistió en conocer el estado de implementación de las tutorías y su impacto en la formación de los estudiantes. Se parte del análisis bibliográfico sobre la concepción y la práctica de la tutoría universitaria para, mediante un estudio cuantitativo, determinar el criterio de los educandos como actores principales. La muestra probabilística estuvo conformada por 180 estudiantes, de una población de 1557, de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Chimborazo, a quienes se les aplicó una encuesta validada científicamente, que determinó 97 % de fiabilidad y 95 % de confianza, lo que significa un alto porcentaje de correspondencia entre las variables de estudio y las escalas de medición. Estos estudiantes reciben diversas asignaturas, entre ellas algunas relacionadas con la actividad física y el deporte. Los resultados obtenidos se sometieron al análisis inferencial de multivariantes que permitió comprobar la tendencia de los estudiantes con respecto a la actividad tutorial que oferta la institución de Educación Superior
Autores/as
Fernando Rafael Guffante Naranjo
Tania María Guffante Naranjo
Virginia Barragán Erazo
Manuel Antonio Meneses Freire
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) 2022 Fernando Rafael Guffante Naranjo, Tania María Guffante Naranjo, Virginia Barragán Erazo, Manuel Antonio Meneses Freire