Resumen
Las habilidades motrices se evalúan sistemáticamente a través dela observación del profesor de los logros de los alumnos. Llama la atención que, aunque constituye un paso de avance en su carácter sistemático, la evaluación está matizada totalmente por un sentido empírico. Estos criterios, basados en la observación empírica, presentan debilidades en la estructuración de los modelos para evaluar, para 1ro y 2do, el contenido del programa se refiere al desarrollo de habilidades motrices básicas e incluso en su momento óptimo de desarrollo y consolidada de forma muy individual. Por otra parte cada profesor al hacer sus propias comparaciones durante la observación, sin una estructuración de estas, no garantiza homogeneidad de criterios en el subsistema incidiendo negativamente en la recogida de datos para la investigación. Estas reflexiones hacen que las indicaciones actuales, se reduzcan a la calificación del alumno, sin entrar en detalles específicos de la calidad en los movimientos.
Autores/as
Bienvenido Emilio Viera Sánchez
Cuba
Máster en Didáctica de la Educación Física Contemporánea.
María de las Nieves Díaz Hernández
Cuba
Texto completo:
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Copyright (c) 2016 Bienvenido Emilio Viera Sánchez, María de las Nieves Díaz Hernández