Adecuaciones al programa de Tenis de Mesa Adaptado a niños con síndrome de Down de la escuela “Carlos Rodríguez Cariaga” de Camaguey
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Como parte del proceso de envío, se exige que los autores indiquen que su envío cumple con todos los elementos que a continuación se listan, y que sepan que los envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD
La autora o autor que remite el envío a PODIUM, CERTIFICA:
- Que cada una de las personas que en el mismo constan como autora o autor ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, aprueba los contenidos del manuscrito que se somete a proceso editorial y da su conformidad para que su nombre figure en la autoría del mismo.
- Que la petición no ha sido publicada previamente, no se encuentra en proceso de revisión en otra revista, ni figura en otro trabajo aceptado para publicación por otra editorial.
- Que en el caso de que el contenido haya sido presentado en una comunicación o congreso, la petición actual supone una modificación sustancial del mismo y ha quedado adecuadamente citado el texto sobre el que se basa. Sobre esta circunstancia se proporciona una explicación a la editorial en el lugar oportuno del formulario de envío (casilla "Comentarios al editor").
- Que cada una de las personas que constan como autora o autor se compromete a no someter este trabajo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso editorial en PODIUM.
- Que se ha reconocido en una nota del artículo, a modo de agradecimiento, la contribución de aquellas personas que, no siendo firmantes del mismo ni responsables de la versión final, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo y han otorgado su permiso para tal mención.
- Que los datos y publicaciones en los que se basa la información contenida en el trabajo, o que han tenido una influencia relevante en el mismo, han sido citados en el texto y en la lista de referencias bibliográficas, haciéndose responsable, en lo que a derechos de autor se refiere, de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a PODIUM.
- Así mismo, el autor o la autora que remite el trabajo debe confirmar el cumplimiento de los puntos siguientes:
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en los «Requisitos de uniformidad de envíos de manuscritos a PODIUM».
- Si el texto se ha adscrito a una sección de la revista sometida a revisión por pares (ver política de secciones), se ha asegurado de seguir las indicaciones expuestas en Asegurando una revisión a ciegas.
- El fichero enviado está en formato DOC o DOCX.
- Donde ha sido posible, se han añadido las direcciones web y el DOI en las referencias.
Nota de copyright
Las autoras y las autores que publican en PODIUM están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor, garantizando a Revista Podium el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al proceso editorial.
- Autores y autoras conocen que su obra se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en esta revista.
- Los autores/as ceden a PODIUM los derechos de explotación de la obra que hayan sido publicadas en esta revista, autorizando a la Editorial de la misma para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública con fines no comerciales.
- Autoras y autores conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los autores/as pueden distribuir la versión de la obra publicada en PODIUM inmediatamente después de la salida de cada número (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en PODIUM.
Citas
Acouturier, Bernard. La práctica psicomotriz.
Ambetas de desarrollo de psicomotricidad.
Colectivo de autores. (2000) Programa de seguimiento de niños con síndrome de Down: Grupo Atiendo. Revista Hospital Materno Infantil Ramón Sanda, Vol. 19 (1) Pág. 29-32. España.
Colectivo de autores: Conferencia de Educación Física Preescolar. Comisión de Educación Física. Camagüey.
Diccionario terminológico de Ciencias Medicas. Edición revolucionaria. Ciudad de de la Habana, Pág. 377
Ferrera, Ma Emilia y otros: (1998) Tendencias del síndrome de Down en Cuba. Su relación con la edad materna y la tasa de fecundidad. Revista Cubana de Pediatría. Vol. 70. 3. julio – septiembre, p 147.
Fleitas, Isabel. Teoría y práctica general de la gimnasia, Editorial Pueblo y Educación. La Habana. 1996.
Folleto de síndrome de Down… Ese cromosoma de más. Síndrome de Down y desarrollo motor.
Govea Macías, Carlos A. “Caracterización psicomotriz de los retrasados mentales”. En revista Olimpia. Año 1 No 2 y 3 julio-diciembre 2004.
Http: / teleline: terra. Es/ personal/psimot/ambpscmt.htmt.
Junco Cortés, Nora: Síndrome de down y desarrollo motor. Conferencias impartidas en el Seminario Nacional Metodológico de Educación Física Especial. Ciudad de La Habana, 1989 (material mimeográfico).
Lantigua, Araceli: “Síndrome de Down vs. Síndrome Frágil”. Revista Educación. Ciudad de la Habana. enero, 1998. p`24.
Miedzinki, Klaus: “Educación del movimiento. Experiencias en Suramérica”. Revista iberoamericana de psicomotricidad y técnicas corporales. España No 0, noviembre, 2000 p25.
Ortiz Rosa, Juan. Manual de iniciación del desarrollo. Material mimeografiado.
Página de la psicomotricidad. Http://teleline.terra.es/personal/psicomoto/14/02/02.
Revista del Síndrome de Down No. 5. (Pág. 1). Ámbito psicomotriz (psicomotricidad educativa).
Vigotsky L.S. Obras completas, tomo 1 Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana, Pág. 27-40 FCF.