El desarrollo de habilidad interpretar en el profesional de la Cultura Física
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Como parte del proceso de envío, se exige que los autores indiquen que su envío cumple con todos los elementos que a continuación se listan, y que sepan que los envíos que no cumplan con estas indicaciones pueden ser devueltos al autor.
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y ORIGINALIDAD
La autora o autor que remite el envío a PODIUM, CERTIFICA:
- Que cada una de las personas que en el mismo constan como autora o autor ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, aprueba los contenidos del manuscrito que se somete a proceso editorial y da su conformidad para que su nombre figure en la autoría del mismo.
- Que la petición no ha sido publicada previamente, no se encuentra en proceso de revisión en otra revista, ni figura en otro trabajo aceptado para publicación por otra editorial.
- Que en el caso de que el contenido haya sido presentado en una comunicación o congreso, la petición actual supone una modificación sustancial del mismo y ha quedado adecuadamente citado el texto sobre el que se basa. Sobre esta circunstancia se proporciona una explicación a la editorial en el lugar oportuno del formulario de envío (casilla "Comentarios al editor").
- Que cada una de las personas que constan como autora o autor se compromete a no someter este trabajo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso editorial en PODIUM.
- Que se ha reconocido en una nota del artículo, a modo de agradecimiento, la contribución de aquellas personas que, no siendo firmantes del mismo ni responsables de la versión final, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo y han otorgado su permiso para tal mención.
- Que los datos y publicaciones en los que se basa la información contenida en el trabajo, o que han tenido una influencia relevante en el mismo, han sido citados en el texto y en la lista de referencias bibliográficas, haciéndose responsable, en lo que a derechos de autor se refiere, de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a PODIUM.
- Así mismo, el autor o la autora que remite el trabajo debe confirmar el cumplimiento de los puntos siguientes:
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en los «Requisitos de uniformidad de envíos de manuscritos a PODIUM».
- Si el texto se ha adscrito a una sección de la revista sometida a revisión por pares (ver política de secciones), se ha asegurado de seguir las indicaciones expuestas en Asegurando una revisión a ciegas.
- El fichero enviado está en formato DOC o DOCX.
- Donde ha sido posible, se han añadido las direcciones web y el DOI en las referencias.
Nota de copyright
Las autoras y las autores que publican en PODIUM están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor, garantizando a Revista Podium el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al proceso editorial.
- Autores y autoras conocen que su obra se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en esta revista.
- Los autores/as ceden a PODIUM los derechos de explotación de la obra que hayan sido publicadas en esta revista, autorizando a la Editorial de la misma para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública con fines no comerciales.
- Autoras y autores conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los autores/as pueden distribuir la versión de la obra publicada en PODIUM inmediatamente después de la salida de cada número (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en PODIUM.
Citas
• ADDINE FERNÁNDEZ, Fátima. Didáctica y optimización del proceso de enseñanza aprendizaje/ Fátima Addine Fernández [et...al]. Instituto Latinoamericano y Caribeño(IPLAC). La Habana. 1999
• ÁLVAREZ de ZAYAS, Carlos. Hacia una escuela de excelencia.La Habana: editorial Academia,1996
• ÁLVAREZ de ZAYAS, Carlos. Los componentes del proceso docente educativo. Material mimeografiado.1999
• AVENDAÑO, Rita María. Habilidades para el trabajo independiente: (primera parte). p 136-141/ En Jornada científica del ICCP. La Habana, 1998
• BERMÚDEZ SARGUERA, Rogelio. Teoría y metodología del aprendizaje. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1985
• CABRERA PARÉS, José. Metodología para desarrollar habilidades prácticas en los estudiantes de la Licenciatura en educación, especialidad Química. 1998. Tesis de Maestría en Ciencias de la Educación. Universidad de Camagüey.1999
• GONZÁLEZ MAURA, V. Psicología para educadores/ V. González Maura [et...]. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.1995
• MAÑALICH SUÁREZ, Rosario. La escuela: un laboratorio para enseñar a enseñar. En Psicología da educao.Revista do programa do estudos pós-graduados. Brasil.1996
• MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (19: 1997; La Habana). Conferencia.”La formación universitaria de los docentes desde la escuela y para la escuela. /Magalys González Pérez. La Habana 1997
• ORANTES, A. Aprendiendo a aprender. (folleto estratégico de aprendizaje analizando las técnicas de estudio. Facultad de Humanidades y Educación) Universidad Central de Venezuela) 1996
• PEDAGOGÍA´99 (La Habana) ¿Cómo dirigir el proceso de formación de habilidades matemáticas? / Maribel Ferrer Vicente y Alfredo Rebollar Morote. La Habana, IPLAC, 1999. Curso 62
• RECIO MOLINA, Pedro P. La lectura de mapas: una habilidad imprescindible. En Revista Educación. # 98, La Habana septiembre-diciembre 1999
• RECIO OCHOA, Cándida. Para que aprendan más. En Revista Educación segunda época. # 99. La Habana, enero- abril. 2000
• RICO MONTERO, Pilar. ¿Cómo desarrollar en los alumnos habilidades para el control y la valoración de su trabajo docente? La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1996
• RICO MONTERO, Pilar. Las acciones del alumno en la actividad de aprendizaje. Una reflexión para enseñar mejor. En Temas de Psicología Pedagógica para maestros (IV). La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1995
• RICO MONTERO, Pilar. Reflexión y aprendizaje en el aula. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1996