Resumen


El siguiente trabajo investigativo, ofrece la oportunidad de superar las deficiencias en el empleo de las acciones durante el juego ofensivo contra la defensa por zonas en el juego de Baloncesto por parte de las jugadoras de la categoría 15 y 16 años (femenino), representantes de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar de Pinar del Río. Como métodos investigativos fundamentales, se destacan la observación de forma encubierta, la entrevista y el criterio de especialistas del Baloncesto de la Provincia de Pinar del Río, los que permitieron llegar al resultado final y arribar a conclusiones importantes. Mediante este trabajo el autor demuestra que el proceso de preparación puede y debe ser perfeccionado, más que ello, adaptado a las características de los atletas en la consecución de resultados superiores. Se logró brindar actividades dirigidas a la formación del pensamiento táctico durante la ofensiva de posición contra la defensa por zonas, relacionando la práctica con la teoría, elementos esenciales para la comprensión e interpretación del juego, de manera que las respuestas prácticas tengan relación con lo que piensan los jugadores.


Autores/as

Roberto Crespo Contreras

Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca".
Cuba

Licenciado en Cultura Física. Máster de la Didáctica de la Educación Física Contemporánea; Profesor Auxiliar. Profesor de Baloncesto. Departamento Didáctica del Deporte.

Luis Alberto Mojena Rodríguez

Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca".
Cuba

Máster; Departamento Didáctica del deporte. Profesor de Baloncesto.

Referencias


  • Carrillo, A., & Rodríguez, J. (2004). El básquet a su medida: escuela de básquet de 6 a 8 años (Vol. 506). Inde.

  • Costoya, R. (2002). Baloncesto. Metodología del rendimiento. Barcelona, España: Inde Publicaciones.

  • de la Paz, P., & PEDRO, L. (1985). Baloncesto la ofensiva. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

  • de la Paz Rodriguez, P. L. (1989). Baloncesto: aspectos historicos, metodologicos y de organizacion de competencias. Cuba, La Habana: Editorial Pueblo y Educacion.

  • Domínguez García, L., & Ibarra Mustelier, L. (2003). Psicología del desarrollo: adolescencia y juventud. Selección de lecturas. La Habana: Editorial Félix Varela.

  • Faucher, D. G. (2007). Enseñar baloncesto a los jóvenes. Barcelona: Editorial Paidotribo.

  • Giménez, F.J., y Saénz-López, P. (2003). Aspectos Teóricos y Prácticos de la iniciación al Baloncesto. Sevilla, España: Editorial Deportiva, S.L

  • Pensado, J., y Russel, L. (2014). Estudio de premisas psicológicas del pensamiento táctico en baloncestistas juveniles de La Habana. , Revista Digital. 19 (192), Recuperado de


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"