Portada

Tabla de contenidos

ARTÍCULOS ORIGINALES

Resumen
Nuestro trabajo está titulado Plan de acciones recreativas que favorezcan la permanencia en la practica del Voleibol en niños de 6 a 9 años, tiene su punto de partida en la problemática consistente en el debilitamiento que existe en la motivación por la práctica del Voleibol de los grupos masivos de las áreas deportivas de la comunidad, por lo que el mismo persigue como objetivo fundamental proponer un plan de acciones físico- recreativas que favorezcan la permanencia en la práctica del Voleibol en niños de 6-9 años del combinado deportivo No 5 del municipio Guane, consistente en acciones tanto físicas, como recreativas como educativas; para la cumplimentación del mismo nos apoyamos en la utilización de diferentes métodos rectorados por el dialéctico materialista, donde podemos encontrar los teóricos, empíricos y estadísticos, destacándose el histórico-lógico, enfoque de sistema y el análisis documental, y dentro los empíricos la encuesta para niños, a entrenadores, la observación y métodos de intervención comunitaria como entrevista a informantes claves y el forum comunitario. Los mismos nos permitieron la recopilación de información, recogida de datos así como el procesamiento estadístico de los mismos, además nuestra investigación se puso en práctica durante un periodo de 3 meses donde podemos plantear que se han obtenido resultados satisfactorios, obteniendo a su vez valoraciones emitidas por especialistas donde sus ideas, criterios, valoraciones y sugerencias nos permitieron profundizar en nuestra propuesta así como su futura puesta en practica, esperando obtener resultados objetivos con vista a su validación y de esta forma hacerla extensiva.

Leer este artículo

Resumen
En pleno siglo XXI marcado por una situación que las naciones más poderosas y pobres, en que la informática, la biotecnología, la tecnología como nuevas energías y novedosos materiales del trabajo para la sociedad aumentando la producción y la productividad en las diversas ramas del saber. A pesar de los resultados agradables también traen consecuencias negativas en el proceso de formación integral del niño; la cuestión radica en que los niños por su mayoría ya no le prestan mucha atención las actividades naturales, sino las más modernas esto entorpece el desarrollo de la personalidad de los niños. Como consecuencia diariamente en el mundo se incrementa la cantidad de niños adictos a la tecnología según varias informaciones dadas por los especialistas de la salud, causándoles enfermedades, cardiovasculares, diabetes, problemas emocionales, mentales, distracciones, afectando así el proceso de formación de valores, por este propósito en este trabajo se reflejará como influye de forma negativa la adicción de la tecnología en las edades tempranas, donde proponemos acciones para el uso del tiempo libre en niños adictos al tecnología en las comunidades.

Leer este artículo

Resumen
En el municipio Pinar del Río el consejo popular “Cuba Libre” es uno de los que mayores casos de infecciones de transmisión sexual y de VIH tiene. Lo anterior está corroborado por los datos recogidos en el departamento de ITS-VIH y son los siguientes, VIH -16 pacientes, blenorragia -20, sífilis-7, condiloma-10 y herpes genital - 3. La población más vulnerable son los adolescentes de la circunscripción 8 en quienes no existe una educación sexual adecuada sumándosele la carencia de actividades que la promuevan a nivel comunitario. Esta investigación se sustenta sobre bases psicológicas, sociológicas y de trabajo comunitario. Basada en métodos teóricos y empíricos, propicia un desarrollo sociocultural y educativo que promueve un progreso en la comunidad donde los adolescentes participen como agentes transformadores de cambio al modificar roles, actuaciones y conductas logrando una mejoría en la educación sexual de los mismos y que se irradie al resto de la comunidad, permitiendo una visión holística en aspectos relacionados con la sexualidad humana, la cual parte de los adolescentes y se irradia en el entorno comunitario: a la vez que patentiza la necesidad de introducir esta temática como alternativa a la profilaxis y educación de determinadas enfermedades. Es de utilidad para entrenadores, profesores de educación física así como personal que en el ámbito comunitario se disponga a participar en esta batalla por la vida de los adolescentes.

Leer este artículo

Resumen
El presente trabajo tiene como base el estudio acerca de la ocupación del tiempo libre, por su positiva influencia en la formación de la personalidad del hombre manifestada en su modo de vida al cambiar hábitos, ideología y cultura social de cómo ocuparlo. Consta de tres capítulos que van desde, las concepciones del tiempo libre y la recreación el primero sobre, la caracterización del grupo, la comunidad y resultados del diagnóstico inicial, donde se constata cuál es el tiempo libre que disponen los adolescentes y la poca sistematicidad en actividades, al aplicar de los métodos teóricos y empíricos en el segundo, y un tercer capítulo donde se realiza la fundamentación del plan de actividades físico-recreativa para ocupar el tiempo libre de los adolescentes y al final se analizan los resultados obtenido tras su puesta en marcha. Las actividades van acompañadas de acciones encaminadas a transformar conductas desacordes al buen desarrollo humano, para este propósito se escogieron un grupo de adolescentes en edades entre 15-18 años del municipio Carirubana en el Consejo Comunal Sabana Grande. El plan tuvo como base la aplicación de los conceptos: Tiempo libre, comunidad, adolescente.

Leer este artículo

Resumen
El presente trabajo aborda un problema de gran interés para la sociedad y para el mundo en general, como es la Educación Ambiental, una vía para ponerle fin a los problemas globales del medio ambiente. Se propone una estrategia de actividades físico- recreativas de Educación Medio Ambiental que contribuyan a elevar el conocimiento de los pobladores entre 30 y 40 años de la base de pesca de La Fe del municipio Sandino. Una vez identificado el problema se hace el análisis de la literatura y documentos existente sobre el tema, en el cual se incluye también visitas a las zonas priorizadas para la investigación. Este trabajo permite a los pobladores elevar su nivel de conciencia en cuanto al tema y la búsqueda de alternativas para cuidar y proteger el medio ambiente. La investigación se realizó con la colaboración de el organismo beneficiado con la misma, en ella se aplicaron observaciones al lugar, entrevistas y encuestas a pobladores y al administrador de la base de pesca para que la temática pueda ser resuelta. Con la estrategia de actividades físico-recreativas se logró que los pobladores adquirieran una educación ambiental y se concientizaran en vistas del proceso de protección y conservación del entorno natural de la base de pesca de La Fe de Sandino.

Leer este artículo

Resumen
Toda sociedad tiene como deber garantizarle al adulto mayor la realización sistemática de ejercicios físicos en coordinación con los profesores de Cultura Física. Dicha práctica, beneficiosa para los sistemas funcionales del organismo, resulta como un medicamento obligatorio para la prevención y la terapia de enfermedades como la Hipertensión Arterial (HTA). Con este trabajo se pretende ayudar a disminuir las cifras tensionales de las personas hipertensas a través de un conjunto de juegos para pacientes con diferentes estadios de la enfermedad. Estos adultos mayores incorporados a los círculos de abuelos realizan ejercicios aerobios, con participación de grandes grupos musculares, no siendo suficiente las acciones que se realizan para un tratamiento integral de la hipertensión arterial que incluye también atender las particularidades de cada paciente (edad, sexo, peso, clasificación enfermedades asociadas). Al revisar los documentos se pudo constatar que una de las opciones son los juegos que en el adulto mayor cumplen una función social y cultural. Aplicamos métodos teóricos y empíricos de investigación junto con el método matemático. Todo esto nos posibilitó realizar el diagnóstico y proponer el conjunto de juegos atendiendo a las características individualidades de cada paciente y en la realización de actividades educativas para una mejor concientización de la enfermedad a la hora de realizar actividades físicas.

Leer este artículo

Resumen
El envejecimiento poblacional, resultante de los avances en el campo de las ciencias fundamentalmente, deviene tema de gran interés en la actualidad. Entre los grandes retos asumidos por gobiernos y organismos internacionales está lograr una mayor calidad de vida en las personas que rebasan los 60 años, más cuando la esperanza de vida al nacer sigue incrementándose. No se ha superado aún la tendencia a considerar al adulto mayor como una carga, para la familia y la sociedad, por lo que con este trabajo se trata de mejorar la influencia sobre este sector poblacional dándole al reforzamiento de valores una connotación primordial en aras de que cada individuo sea protagonista en el logro de su propio bienestar físico y mental.

Leer este artículo

Resumen
La presente investigación es un estudio realizado con los atletas de las categorías 11-12 y 13-14 años de La Escuela de Natación de Pinar de Río, tomando como muestra a todos los alumnos de estas categorías a partir del curso 2007-2008. Se analiza detalladamente los volúmenes de nado propuestos por el Programa de Preparación del Deportista (PPD), donde se aprecia que los atletas de la provincia no logran cumplir lo indicado por el mismo, siendo el inicio tardío en la práctica del deporte, la carencia de piscinas con un funcionamiento estable y las bajas temperaturas en el periodo invernal, los que más afectan el proceso. Provocando esto que no se alcancen resultados satisfactorios y con ello desmotivación y deserción por parte de los alumnos. La aplicación de los nuevos volúmenes inferiores a los PPD nos permitió obtener una mejor progresión y resultados satisfactorios en los eventos que se participa en las distintas competencias.

Leer este artículo



UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"