Resumen


El presente trabajo parte de la necesidad existente actualmente en nuestra Facultad relacionada con la insuficiencia de literatura docente en algunas asignaturas, en este caso específico de la asignatura Actividades Recreativas en la Naturaleza, perteneciente a la disciplina de Recreación, constituyendo una de las líneas de trabajo del Círculo Científico Estudiantil de Recreación del Departamento Docente Cultura Física Terapéutica y Recreación del ya referido centro. En el material en cuestión se copilan de forma ampliada y ejemplificada los contenidos, por cada uno de los Temas, correspondientes a la Asignatura Actividades Recreativas en la Naturaleza, insertada a la Disciplina de Recreación, lo que ha sido posible gracias a una amplia búsqueda y recopilación bibliográfica de todos los elementos relacionados con la temática en cuestión. El mismo permite su utilización como material de consulta a los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Cultura Física en sus diferentes tipos de cursos, incluyendo la Universalización, además de ser muy útil para los profesionales que trabajan vinculados con la actividad.

Autores/as

Salvador González Armas

Facultad de Cultura Física “Nancy Uranga Romagoza”; Pinar del Río.
Cuba

Luis Alberto Cuesta Martínez

Facultad de Cultura Física “Nancy Uranga Romagoza”; Pinar del Río.
Cuba

Javier Valdés Delgado

Facultad de Cultura Física “Nancy Uranga Romagoza”; Pinar del Río.
Cuba

Referencias


  • – Azqueta Oyarzun, Diego y Luis Pérez. 1996. Gestión de Espacios Naturales. La Demanda de Servicios Recreativos. Mc Graw-Gill / Internacional de España S.A.

  • – Campamentos Organizados. Manuel Vigo Ed. Stadium. 1984.

  • – Gonzalez Novo, Teresita e Ignacio García. 1998. Cuba. Su Medio Ambiente Después de Medio Milenio. Editorial Científico Técnica, Ciudad de la Habana, Cuba.

  • – Guerrero Gutiérrez Santos y Cuevas O’ Gabán, Hermes. Recreación Turística. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, 1981, 137 Pág.

  • – Klatschmitt, Willi. 1999. La Protección del Medio Ambiente en las Instalaciones y Actividades Deportivas. II Curso Internacional de la Academia Olímpica Cubana, La Habana, Cuba.

  • – León Lanier, Gonzalo. Lo que usted debe saber de pesca. Editorial Oriente, 1986, 200 Pág.

  • – Materiales biográficos para la Universalización. ISCF “Manuel Fajardo”. CD.

  • – Ministerio de Medio Ambiente. 1997. Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental. (7 tomos).

  • – Pérez Gómez, Rafael y Rodrigo Rodríguez. 2000. Biodiversidad Cubana y Turismo de Naturaleza. Editorial Científico Técnica, Ciudad de la Habana, Cuba.

  • – Recreación. Fundamentos teórico - metodológicos. Pérez A. La Habana. 3ra. Edición, 2003.

  • – Recreación Turística. Guerrero, S y Cuevas, H. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1981.

  • – Serie Monografías. 1996. Guía de Actividades para la Educación Ambiental. Hábitat. Ministerio de Medio Ambiente.

  • – Técnicas de Campismo. Cuevas, Hermes. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1978.

  • – 1001 ejercicios y juegos de recreación. Camerino Foguet, O y Castañer Barcelo, M. Editorial Paidotribo, Barcelona, 1993.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.


UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"