Portada

Tabla de contenidos

EDITORIAL

Leer este artículo

ARTÍCULOS ORIGINALES

Resumen
La aplicación de alternativas y algoritmos de trabajo que permitan la aplicación de conocimientos desde las diferentes disciplinas y/o asignaturas durante la conducción del proceso docente educativo, es fundamental para la eliminación de todo el nivel empírico en los contenidos que se imparten. Las Ciencias Biológicas por esencia constituyen una disciplina de formación básica específica destinadas a la integración de conocimientos biológicos en el proceso formativo de los futuros egresados en la Carrera en Cultura Física, teniendo un influencia marcada en el resto de las disciplinas que conforman el currículo. En el presente trabajo se muestran los resultados de una de las tareas correspondientes a un proyecto investigativo relacionado con el perfeccionamiento didáctico de la disciplina Ciencias Biológicas, derivado de las insuficiencias encontradas en la conducción del proceso docente. Sus autores apoyados en métodos teóricos y empíricos confiables dan una aproximación, de cómo actuar en los componentes del proceso docente educativo, con resultados concretos; para ello potencian una alternativa de trabajo interdisciplinar sustentado en el establecimiento de nodos o núcleos conceptuales básicos, sobre los cuales se centran los vínculos directos con las disciplinas Didáctica de la Educación Física y el deporte, permitiendo de esta forma mostrar evidencias de avanzadas en el orden didáctico y confiriéndole a la vez un mayor nivel al trabajo que se realiza dentro de la disciplina.
Palabras clave
Alternativa didáctica; Perfeccionamiento didáctico; Núcleos conceptuales.

Leer este artículo

Resumen
El trabajo surge debido a la necesidad de un medio de enseñanza computarizado e impreso para que los estudiantes, profesores y profesionales de la Cultura Física consulten y profundicen los términos biológicos propios de la profesión. En la carrera de Licenciatura en Cultura Física las asignaturas correspondientes a las Ciencias Biológicas, representan la formación básica específica necesaria para fundamentar biológicamente las regularidades que caracterizan a la teoría y la metodología de la actividad física y al entrenamiento deportivo, en la comprensión del objeto de trabajo del profesional. La bibliografía declarada en los programas de las asignaturas que integran el ciclo biológico es muy amplia y diversa no respondiendo directamente al profesional de la Cultura Física lo que dificulta la utilización concreta de términos biológicos en función de la labor profesional. Por lo que se propone en este trabajo la elaboración de un glosario de términos biológicos como alternativa en la formación del profesional de la Cultura Física dotado de conceptos biológicos necesarios para la profesión, con la definición de cada uno de ellos, ilustraciones y organizados alfabéticamente para que pueda ser utilizado en los estudios individuales, aclaración de dudas u otras necesidades cognoscitivas constituyendo una forma más asequible, clara y rápida de interactuar con conocimientos adquiridos e información
Palabras clave
Ciencias Biológicas; Términos biológicos; Medio de enseñanza.

Leer este artículo

Resumen
El trabajo que se propone está dirigido a favorecer el desarrollo de las relaciones interpersonales de los alumnos con trastornos de la conducta. El estudio parte de diferentes criterios teóricos que han permitido fundamentar psicológica y pedagógicamente el accionar desarrollado destacando la importancia que tienen las actividades deportivas en la formación integral de los alumnos con trastornos de la conducta. Para la conformación de este se ha partido de la realización de un diagnóstico en el cual se determinaron los problemas que se presentan en este particular tema mediante la utilización de diferentes métodos de investigación, estos resultados permitieron la elaboración de la alternativa que se sugiere y de esta forma dar respuesta al problema detectado. Este trabajo se basa en actividades deportivas, que favorezcan el desarrollo de adecuadas relaciones Interpersonales.
Palabras clave
Trastornos de la conducta; Relaciones interpersonales; Actividades deportivas.

Leer este artículo

Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo proponer un sistema de actividades físicorecreativas para la disminución del peso corporal en adultos obesos de la tercera edad. El sistema de actividades que se propone es necesario y de gran utilidad para el profesor de cultura física pues le ayuda desde el punto de vista metodológico a devolver al organismo del adulto mayor una constitución más equilibrada de su composición corporal de forma más eficiente, una mayor aceptación en el orden recreativo de los participantes, así como lograr el bienestar de ellos desde la comunidad. El trabajo ofrece los fundamentos teóricos y metodológicos del systema de actividades. El sistema de actividades físico recreativo contribuye indirectamente al desarrollo del trabajo de socialización en la comunidad. Al realizar el trabajo se utilizaron métodos investigativos para recopilar y procesar la información. Del nivel teórico se utilizaron los métodos de análisis y síntesis, histórico-lógico, inducción deducción. Del nivel empírico se hizo uso de la observación, la entrevista, la encuesta y el análisis documental. Se hizo uso, además, de técnicas estadísticas y de interversión comunitaria.
Palabras clave
Obesidad; Adulto mayor; Ejercicios físicos recreativos.

Leer este artículo

Resumen
La resistencia, es una de las direcciones de entrenamiento determinante del resultado deportivo de las atletas de ciclismo dependiendo de la modalidad o evento que estas representen. Dentro de las variantes de esta capacidad física, prestamos especial atención al entrenamiento de la resistencia mixta dentro de la etapa de preparación especial pues este tipo de trabajo combinado no se esta aplicando en los entrenamientos correspondientes a este periodo, elemento este que consideramos sea una de las causas del bajo rendimiento en los últimos años de las atletas de este deporte y categoría en el municipio de Pinar del Río. Teniendo en cuenta lo mencionado, se presenta esta investigación que propone una metodología de ejercicios para mejorar la resistencia aerobia- anaerobia en la etapa de preparación especial en atletas de ciclismo, sexo femenino, categoría 15 – 16 años de la EIDE Ormani Arenado de Pinar del Río, el cual pretende ser la posible solución del problema científico planteado en el informe. Durante el estudio exploratorio detectamos como principales deficiencias el protagonismo absoluto de trabajos continuos de larga duración para el desarrollo de la resistencia, la utilización solo de métodos continuos para el desarrollo de esta capacidad excluyendo los métodos de fartlek, por otra parte pudimos comprobar que en ninguno de los casos se trabaja la resistencia aerobia- anaerobia a través de la fragmentación del kilometraje utilizando métodos discontinuos, fundamentalmente repeticiones e intervalos, entre otras dificultados que ampliaremos posteriormente, todo lo cual corroboramos mediante la aplicación de instrumentos investigativos, principalmente los empíricos, observación, Revista electrónica de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física encuesta y medición.
Palabras clave
Ciclismo; Resistencia; Preparación especial.

Leer este artículo

Resumen
El presente trabajo aborda un problema de gran interés para la sociedad y para el mundo en general, la Educación Ambiental, una vía para reducir los problemas globales del medio ambiente, de ahí que el objetivo del mismo sea dar a conocer a la población algunas debilidades y fortalezas medio ambientales e involucrarla en la búsqueda de soluciones. El artículo está basado en los resultados de observaciones, encuestas y entrevistas realizadas a los pobladores de la localidad de Sandino, además de trabajar con abundante bibliografía. Los resultados del diagnóstico realizado permitieron constatar que el nivel de conocimientos medio ambientales en los pobladores no es el adecuado ya que no dominan los principales problemas ambientales de la provincia ni del municipio por eso es imprescindible la necesidad de búsqueda de alternativas que propicien cambios de actitudes favorables al medio ambiente y su desarrollo en los grupos poblacionales, donde el estudio de indicadores ambientales constituyen una vía eficaz para lograr los objetivos propuestos.
Palabras clave
Pobladores; Educación ambiental; Participativa.

Leer este artículo

Resumen
A José Martí, en su largo peregrinar por el mundo de su época, nada le fue ajeno. Nadie como él supo describir con tanta belleza, emoción y visión analítica los hechos y el entorno que le circundaron. En la rama periodística informativa recogió, entre otras cosas, sus reportajes sobre asuntos de carácter deportivo. Destaca la correcta relación que halló entre los ejercicios físicos y la salud mental ofreciendo en sus crónicas una adecuada valoración de la necesidad social de la cultura física. Martí se adelantó a la campaña que hoy se realiza contra el sedentarismo y la inactividad física cuando preconizaba la importancia del ejercicio en la vida del hombre. Su experiencia unida a la profesión periodística que ejerció durante largos años, lo capacitaron para emitir conceptos respecto al contenido científico de la cultura física, no exentos de valoración estética y humanitaria, estudiando al hombre como un ente biológico, psicológico y social, pensamientos que mantienen hoy una plena vigencia. Se analizan y discuten en este trabajo los aspectos antes señalados relacionados con el deporte y la educación física a través de citas textuales de las crónicas escritas por el apóstol con las que se relacionan algunos planteamientos hechos por Fidel Castro en sus discursos sobre la importancia del deporte y sus características en la etapa revolucionaria en los cuales se refleja la vigencia de las ideas del maestro.
Palabras clave
Vigencia; Deporte; Salud.

Leer este artículo

LETRA ATLÉTICA

Resumen
En vísperas del advenimiento del siglo XXI autorizadas opiniones aseguran que el deporte constituye la institución social más llamativa del presente siglo, donde arrastra tras de sí a una infinidad de personas, pues éste les ofrece amplias posibilidades de socializarse o insertarse en un mundo cultural fabuloso y multifacético. Si atendemos al origen de la palabra deporte, ésta se remonta al proceder de los marinos provenzales, cuando identificaban que "estar deportu" era estar de descanso, aunque resulta útil aclarar que esto no era sinónimo de ocio, pues al coincidir marineros de diferentes latitudes se producía un encuentro cultural muy rico, a través de las conversaciones, de las artes de pescas, de los rituales y marcadamente por el desarrollo de los juegos de fuerza y destreza como las cañas, justas y anillos.(

Leer este artículo

PUNTO GDEPORTES

Resumen
En el sostenido proceso de elaboración de un artículo científico uno de los elementos más significativos pero menos atendidos es la confección y articulación de los Anexos, también llamados Apéndice en muchas ocasiones. En principio los Anexos pueden exponer tablas, gráficos, detalles de instrumentos y técnicas utilizadas, resultados estadísticos y materiales complementarios recomendados para la introducción de los resultados de investigación en la práctica.

Leer este artículo

PUNTOS DE VISTA

Resumen
Roma es donde se forja la idea de propiedad. Precisamente el Renacimiento Italiano se considera la cuna del sistema de propiedad intelectual. Una ley veneciana de 1474 constituye el primer intento sistemático de proteger las invenciones mediante una especie de patente, que por primera vez otorgaba derechos de exclusividad. Esta idea transita por diferentes momentos, desde aquel en que la familia o gens tenía un primitivo derecho sobre el suelo, teniendo al frente de ella al pater familias, quien mantenía la potestad, sus plenos derechos civiles (sui iuris). Esto se ve incrementado al comienzo de la República a merced de las conquistas, que permitía confiscar las tierras y entregarla a particulares contra el pago de una tasa anual.

Leer este artículo



UPR

©2017 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"