Resumen
Autores/as
Margelia Bárbara Ramírez-Blanco
Cuba
Maidelin Díaz-Miranda
Cuba
Marilin Páez-Basabe
Cuba
Referencias
Amaro, R. y Hanson, M. (1985) El Programa, instrumento curricular de la planificación. Lectura Nro. 3. Trabajo no publicado. Caracas, Universidad Central de Venezuela, Escuela de Educación.
Curiel Ballesteros, Arturo (1997) Educación ambiental: evolución de un concepto. Universidad de Guadalajara. Jalisco.
González Muñoz, M. del C. (1996). “Principales tendencias y modelos de la Educación ambiental en el sistema escolar”. En Revista Iberoamericana de Educación, No 11, Mayo - Agosto, Madrid, España
McPherson Sayú, M. (1998). Estrategia para la incorporación de la dimensión ambiental en el planteamiento curricular de la licenciatura en educación. Ciudad de la Habana, Impresión ligera.
Novo Villaverde, M. (1988). Educación ambiental. Anaya, Madrid, España.
Novo Villaverde, M. (1998). La Educación ambiental, bases éticas, conceptuales y metodológicas. Editorial Universitas, S.A., Madrid, España.
Santos Abre, Ismael (2002). “Estrategia de formación continuada en Educación ambiental para docentes”. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, ISP “Félix Varela” Villa Clara.
Tréllez Solís, E. (1992) Manual Guía para educadores. Educación ambiental y conservación de la biodiversidad en los procesos educativos. Fundación Honrad Adenauer, Bogotá.
Texto completo:
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Copyright (c) 2016 Margelia Bárbara Ramírez-Blanco, Maidelin Díaz-Miranda, Marilin Páez-Basabe