Resumen
La educación ambiental es un proceso educativo continuo que persigue formar y modificar actitudes de forma objetiva sobre la realidad global del medio, tanto natural como social. Por ello, este artículo se centra en la asignatura Educación Física, la cual consideran los autores, que constituye un bloque de contenidos ideal, para poder abordar el desarrollo de la educación ambiental en estudiantes universitarios. Durante el proceso investigativo se utilizaron los métodos: histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, la observación, revisión documental, la encuesta y la estadística descriptiva. El procesamiento de la información obtenida permitió corroborar la existencia real del problema, y luego realizar un diagnóstico de las dificultades y las potencialidades presentes en el desarrollo de la educación ambiental en el Licenciado en Educación. Economía, para su posterior tratamiento. Por tanto, el objetivo de la presente investigación consiste en elaborar un conjunto de actividades que desde las potencialidades de la Educación Física permitan contribuir al desarrollo de la educación ambiental en los estudiantes de primer y segundo año de la carrera Licenciatura en Educación. Economía en la Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”.
Autores/as
Irisdany Gómez Quintana
Cuba
Profesora asistente del departamento Contabilidad y Finanzas de la FCEE
Yadira Hidalgo Castro
Cuba
Profesora asistente del departamento Contabilidad y Finanzas de la FCEE
Juan Carlos Díaz Cabrera
Cuba
Profesor Titular y Dr en Ciencias Pedagógicas del departamento Contabilidad y Finanzas de la FCEE
Amarilys de Jesus Pozo Contrera
Profesora auxiliar del departamento Contabilidad y Finanzas de la FCEE
Edinberto Ramos Pérez
Cuba
Profesor Asistente del departamento Contabilidad y Finanzas de la FCEE
Palabras clave
-
Metadatos de indexación
Cómo citar un elemento
Referencias de búsqueda
Política de revisión
Imprima este artículo
Envíe este artículo por correo electrónico (Inicie sesión) Enviar un correo electrónico al autor/a(Inicie sesión)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. Copyright (c) 2023 Irisdany Gómez Quintana, Yadira Hidalgo Castro, Juan Carlos Díaz Cabrera, Amarilys de Jesus Pozo Contrera, Edinberto Ramos Pérez